Derrames de petroleo y siniestros en Ecuador
40 embarcaciones pesqueras se contaminaron con petróleo a siete millas de las costas de Esmeraldas
El Comercio 01/02/2016

Manchas oscuras quedaron en los costados de las embarcaciones, después de la contaminación generada por un derrame de crudo frente a las costas de Esmeraldas. Foto: Marcel Bonilla/ EL COMERCIO
40 embarcaciones pesqueras se contaminaron con petróleo a siete millas de las costas de Esmeraldas
Unos 120 pescadores que faenaban en 40 embarcaciones pesqueras acoderaron sus lanchas en el muelle del Puerto Artesanal Pesquero de Esmeradas (Papes) la madrugada de este lunes 1 de febrero del 2016, tras registrarse un derrame de petróleo a siete millas náuticas de las costas.
Las lanchas de fibra de vidrio tenían manchas de petróleo en los costados y en su interior. Los equipos de pesca como espineles y trasmallos también estaban con manchas del carburante. Los equipos de agua que usan los artesanos también presentaban huellas de la contaminación.
Se desconoce a qué empresas que operan en las terminales marítimas de Esmeraldas corresponde el producto derramado y cuánto se habría regado.
El pescador Manuel Vera, uno de los afectados, dijo que la mancha de petróleo fue detectada la madrugada de hoy, cuando pescaban el pez ojón, que es utilizado como carnada para la captura de dorado.
Tras lo sucedido, las más de 40 embarcaciones que estaba en el área de pesca retornaron a puerto, pues la contaminación de los peces, usados como carnada, había afectado a los pescadores.
Los derrames de petróleo o sus derivados se registraron en dos ocasiones el año pasado, en Esmeraldas y Muisne. En ese entonces las afectadas fueron las embarcaciones dedicadas a la pesca con trasmallo.
Hasta el Puerto Pesquero de Esmeraldas llegaron representantes de la Subsecretaría de Pesca que realizaron una inspección.
Maura Oviedo, expresidenta de la Cámara de la Pesquería de Esmeraldas, dijo que lo acontecido nuevamente perjudica al sector pesquero que está en crisis por la falta de producción y los robos a pescadores en el mar.
Se espera que en las próximas horas los representantes de la Dirección del Ministerio del Ambiente entreguen un informe preliminar sobre lo ocurrido, de la mano con el que debe realizar la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífera (ARCH).
Fuente OriginalNotas relacionadas
-
Ecuador dispondrá del 67 % de su petróleo para exportar libremente en 2023 por renegociaciones con China
-
Noticias Ecuador. Podcast Noti Oriente 15-05-2023
-
Podcast: El dinero del petróleo del Yasuní casi equivale al presupuesto de las universidades
-
Reunión del Consejo de Seguridad se suspendió por enfermedad de Lasso
-
Noticias del Ecuador Medios Nacionales - 12 de Abril de 2023
-
Petroecuador entregó tubería no operativa a 16 provincias