Ecuador en las Noticias
El FBI refuerza la investigación en San Lorenzo
El informe técnico estaría listo hasta el lunes. Un exministro de Defensa cree que el ataque muestra debilidades.


En la zona trabajan los expertos del organismo norteamericano, con sus pares colombianos y ecuatorianos. Foto: La Hora
Hasta el próximo lunes estaría listo el informe técnico que prepara un equipo de peritos de la Policía en relación al atentado terrorista que se registró el sábado pasado en San Lorenzo, Esmeraldas.
En esa tarea el personal de Criminalística cuenta con el apoyo de expertos antiexplosivos que llegaron desde Colombia y del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
Ayer ellos continuaron con el levantamiento de información, la toma de muestras y el análisis de las estructuras dañadas, con el propósito de identificar el tipo de explosivo y el mecanismo utilizado, entre otras características de este hecho.
El coronel Fausto Olivo, quien forma parte del equipo que realiza estas pericias, confirma que hasta el lunes ya podrían entregar un informe a la Fiscalía. “Es un proceso que dura varios días. Se toman muestras, se han recopilado todos los indicios, se ha hecho una clasificación de evidencia y todo esto estaríamos trabajando durante toda esta semana”, explicó.
Los expertos colombianos ya han determinado que el compuesto utilizado en el atentado es amatol de fabricación artesanal, que es una mezcla de amonio y pentolita, con el que están familiarizados los grupos guerrilleros del país vecino.
Falencias al desnudo
Para el general (r) Oswaldo Jarrín, exministro de Defensa, lo ocurrido en San Lorenzo es un “atentado narco paramilitar” que, a su juicio, refleja una “falla de prevención” en el cuidado de la frontera norte.
Leer más aquí.
Síguenos en: