Destacado Principal

En Manabí la curva de contagios de coronavirus no cede

07/05/2020 Primicias -

Manabí es la tercera provincia más poblada de Ecuador, y desde hace días, la segunda con más casos de coronavirus

 En Manta, miembros de la Policía controlan la circulación en el sector del malecón el 24 de abril de 2020. - Foto: Municipio de Manta  En Manta, miembros de la Policía controlan la circulación en el sector del malecón el 24 de abril de 2020. - Foto: Municipio de Manta

En Manta, miembros de la Policía controlan la circulación en el sector del malecón el 24 de abril de 2020. - Foto: Municipio de Manta

Es la segunda provincia por número de fallecimientos confirmados por Covid-19. Aunque, según los datos oficiales de pruebas PCR, los casos disminuyen, la evolución de los números en Manabí no se ve favorable.

Manabí es la tercera provincia más poblada de Ecuador, y desde hace días, la segunda con más casos de coronavirus.

Pero las cifras oficiales al 6 de mayo de 2020 no muestran esta realidad, son los números de muertes y los resultados de pruebas rápidas los que evidencian la situación.

Según los datos oficiales, Manabí tiene 1.046 casos confirmados de Covid-19 y 209 pacientes fallecidos hasta el 6 de mayo. Eso la convertiría en la tercera provincia con más casos, y la segunda con más muertes.

Pero la cifra de los casos confirmados no muestra lo que realmente pasa. Esto ocurre porque hasta el 3 de mayo, había 2.442 pruebas represadas, es decir, personas que se sometieron a la prueba PCR porque presentaron posibles síntomas de coronavirus, pero no han recibido los resultados aún.

Además, el único día en que las autoridades dieron a conocer los resultados de las pruebas rápidas (el 24 de abril), Manabí mostró 1.869 casos confirmados. Esta cifra es muy superior a la actual, que solo toma en cuenta los casos confirmados con pruebas PCR.

Y la curva no se aplana

La cifra reina que las autoridades esgrimen para analizar la evolución de la epidemia es el número de contagios. Esa curva es la que debería aplanarse como muestra de que la situación está mejorando.

Pero la curva de contagios de Manabí no se aplana. El análisis de los casos, considerando el día de inicio de síntomas, es preocupante. Los datos muestran que, por ejemplo, 21 personas contagiadas de coronavirus comenzaron a sentir síntomas el 21 de abril.

Leer más aquí

Temas relacionados:

Coronavirus Coronavirus
WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones