El Oriente

Avanza la Minería en la Cordillera del Cóndor

Vistazo - Alejandro Pérez 23/05/2019

Foto: Vistazo

Foto: Vistazo

Dos proyectos están a punto de inaugurar la minería a gran escala sobre la poco explorada Cordillera del Cóndor. Un bosque amazónico único, lleno de especies endémicas y donde habitan comunidades indígenas; mientras su subsuelo oculta miles de millones de dólares en cobre, oro y plata. Minería y gran biodiversidad en un mismo lugar hacen que sea una zona llena de conflictos socio-ambientales.

A un lado del río Quimi está Tundayme, una pequeña población que no supera los 600 habitantes, mientras al otro lado se observa el campamento del proyecto Mirador, que tiene 2 000 trabajadores y se extiende hacia la frontera con el Perú, en la provincia de Zamora Chinchipe. Todos los días ingresan docenas de volquetas y otra maquinaria para excavar un agujero de casi un kilómetro de profundidad por 1,5 de diámetro.

Para ese proyecto se han talado 1 422 hectáreas de bosque, según confirmó la empresa china Ecuacorriente, a cargo de la operación, a Vistazo y Mongabay Latam que recorrieron la zona. La verde vegetación contrasta con amplias áreas desbrozadas y grandes infraestructuras en medio de la selva. También se ven unas piscinas, de color tierra, donde se tratan las aguas, exactamente junto al río.

Leer más aquí

Fuente Original