El Oriente
Banco alemán financiará programa de conservación en Galápagos
Estos fondos, no reembolsables, serán destinados a la ejecución del programa “Protección de la biodiversidad en las Islas Galápagos”.
EFE 19/10/2022

Estos fondos, no reembolsables, serán destinados a la ejecución del programa “Protección de la biodiversidad en las Islas Galápagos” / Foto: cortesía ministerio de Ambiente
El gobierno, a través del ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), suscribió un contrato intergubernamental de apoyo financiero con el Banco de Desarrollo Alemán (KfW) por 15 millones de euros. Serán administrados por el Fondo de Inversión Ambiental Sostenible (FIAS).
Estos fondos, no reembolsables, serán destinados a la ejecución del programa “Protección de la biodiversidad en las Islas Galápagos”. El objetivo es continuar trabajando de manera articulada con las organizaciones aliadas para la detección, monitoreo, control, manejo y erradicación de especies invasoras.
El contrato tendrá una duración de 5 años con opción a extenderse y los fondos financiarán estrategias de prevención, control y erradicación de especies invasoras como el alga caulerpa, la mosca vampiro aviar, plantas como la mora y el proyecto de restauración ecológica de Floreana.
Además, permitirá mejorar las condiciones de las estaciones cuarentenarias en las islas pobladas, reducir el riesgo de dispersión de especies invasoras mediante la implementación de mecanismos de control en las zonas urbanas y rurales de las islas pobladas, automatizar procesos y fortalecer el control de especies prioritarias para evitar la extinción de especies nativas.
Para el ministro Gustavo Manrique, esta vinculación fortalece las relaciones bilaterales. Agradeció a nombre del Estado ecuatoriano el apoyo del gobierno de Alemania para generar impactos significativos sobre la problemática de las especies invasoras.
Notas relacionadas
-
Neonatos de iguana rosada fueron descubiertos por primera vez en Isla Isabela
-
Ecuador fortalece la conservación del jaguar a través de una alianza
-
2 ciudadanos fueron sentenciados a 4 años de prisión por atentar contra la vida silvestre
-
6 nuevas especies de ranas fueron descubiertas en los Llanganates y Sangay
-
Expedición científica buscará parientes de Fernanda, la tortuga de Galápagos que se creía extinta
-
Científicos están tras la pista de una diminuta rana invasora en Galápagos