Ecuador en las Noticias

Carros básicos subieron hasta 60% en 5 años

22/06/2015 El Universo -

Manuel Murtinho, gerente de la Asociación Automotriz Ecuatoriana (AEA) comenta que la restricción de cupos para el sector automotor incide en la escalada de precios.

Foto: El Universo Foto: El Universo

Foto: El Universo

Hace quince días Jéssica Peñafiel buscaba un vehículo básico de origen chino para su hija en un concesionario ubicado en el centro de la ciudad.

Su preocupación: el precio. Aseguró que buscó opciones en concesionarios de otras marcas, junto a su esposo, pero todos salieron de su alcance económico, pese a ser los autos más pequeños y baratos del mercado.

Estos vehículos, de motores de entre 995 y 1.083 centímetros cúbicos, han incrementado su valor en un promedio del 60% en los últimos 5 años, según las listas de precios sugeridos de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador.

El Chery QQ311, que en el listado es el más económico, subió de $ 8.699 en el 2010 a $ 13.890 en este año, siendo la escalada más fuerte la ocurrida del 2014 al 2015. El año pasado este vehículo costaba $ 10.390.

El incremento es similar en otros modelos básicos del mercado de otras marcas, el Chevrolet Spark y el Kia Picanto.

A criterio de Manuel Murtinho, gerente de la Asociación Automotriz Ecuatoriana (AEA), la restricción de cupos para el sector automotor incide en la escalada de precios. “Al pedir menos vehículos a las fábricas estas incrementan los valores”.

Esto, según el gerente de AEA, va relacionado a la reducción de cerca del 54% de los cupos para automotores importados que bajaron de 49.132, en el 2014, a 25.617 en este año; y para los ensamblados en el país de 78.958 a 57.821 unidades.

Leer más aquí
 

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones