Ecuador en las noticias

Ciudad Quinde, la mini serie anti monopolio que costó más de 700 mil dólares

4 Pelagatos - Martin Pallares 21/03/2016

Foto: 4 Pelagatos

Foto: 4 Pelagatos

La Superintendencia de Poder de Mercado tiene como logo un quinde que en sus alas despliega los colores de la bandera ecuatoriana. Quizá es por esto que cuando decidió hacer una producción audiovisual, los máximos funcionarios de ese organismo la bautizaron como “Ciudad Quinde” .

“Ciudad Quinde” no fue una producción sencilla. Filmada en la ciudad de Zaruma en el 2014, “Ciudad Quinde” es una producción ambiciosa de alta calidad técnica y con la participación de varios de los mejores actores ecuatorianos. Seguramente por eso no fue barata. Al erario nacional, es decir a los contribuyentes, le costó al menos 735 953 dólares, si se suma todo lo que la Superintendencia de Poder de Mercado registra en sus documentos de gastos de los años 2014 y 2015.

Si se compara con el costo de otras producción audiovisuales de referencia en el país se puede tener una idea sobre lo significativo que es esta cifra. “Pescador”, la película de Sebastián Cordero que probablemente es una de las mayores producciones cinematográficas de la historia del Ecuador, costó más o menos eso: 700 000 dólares, según datos de prensa. La película “Qué tan lejos” de Tania Hermida costó aproximadamente 200 000 dólares mientras que “Sin otoño no hay primavera alrededor de 600 000 dólares.

Leer más aquí

Fuente Original