Ecuador en las noticias
Comisaria de UE llega a Ecuador para hablar de lucha contra el narcotráfico
La comisaria europea tiene previsto reunirse este lunes con el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso
EFE 27/02/2023

La comisaria europea tiene previsto reunirse este lunes con el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso / Foto: EFE
La comisaria europea del Interior, Ylva Johansson, llegó este domingo a Ecuador en una visita oficial para tratar temas relacionados con la cooperación en seguridad y lucha contra el narcotráfico.
Johansson, que llegó acompañada de la ministra del Interior de Bélgica, Annelies Verlinden, fue recibida por el vicecanciller ecuatoriano, Luis Vayas, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un mensaje en su cuenta de Twitter.
La comisaria europea tiene previsto reunirse este lunes con el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, en el Palacio de Gobierno en el casco histórico de Quito.
Johansson y Verlinden buscan fortalecer la cooperación entre la Unión Europea y terceros países considerados claves en la lucha mundial contra el tráfico de drogas, en consonancia con la estrategia de la UE para hacer frente a la delincuencia organizada.
Según Bruselas, la amenaza que representa el crimen organizado y la violencia relacionada está afectando la seguridad en Europa, Colombia y Ecuador, por lo que es crucial fortalecer la cooperación en materia de seguridad con América Latina.
Ellas prevén analizar con las autoridades ecuatorianas la posibilidad de intensificar los esfuerzos conjuntos contra los grupos criminales, incluso a través de la cooperación policial.
Se tiene previsto que las delegadas visiten los puertos de la ciudad costera de Guayaquil, en el suroeste de Ecuador, desde donde procede la mayor parte de la cocaína que llega a territorio europeo, según dijo recientemente Johansson a la prensa durante una visita al puerto de Amberes.
Las aduanas belgas publicaron recientemente las cifras de incautaciones de drogas en 2022 y revelaron un nuevo récord de cocaína interceptada en el puerto de Amberes, con 110 toneladas, frente a las 4,7 toneladas de 2013.
Las cifras mostraron que Amberes se ha convertido en la puerta de entrada de la cocaína en Europa, desplazando al puerto de Róterdam (Países Bajos).
Durante su permanencia en Ecuador las delegadas europeas hablarán con las autoridades del país sobre la prevención y la lucha contra otras formas de delincuencia organizada como la trata de personas.
Asimismo, la visita también será una oportunidad para discutir la migración y la movilidad, en particular el apoyo a los refugiados venezolanos en ambos países suramericanos, según la Comisión Europea.
Notas relacionadas
-
UE, Bélgica y Ecuador refuerzan cooperación contra drogas y crimen organizado
-
La Comisaria de la UE viaja a Quito y Bogotá para reforzar lucha contra droga
-
Noticias Ecuador. Podcast Noti Oriente 04-01-2023
-
Podcast: La economía ecuatoriana creció un 3,2 % en el tercer trimestre de 2022
-
Noticias del Ecuador Medios Nacionales - 29 de Agosto de 2022
-
Exsuperintendente Carlos Ochoa recibe refugio en México