Ecuador en las noticias
Correísmo estableció como política de Estado dar impunidad a las inversiones chinas en Ecuador
Entre 2008 y 2018, Ecuador firmó 74 contratos con empresas chinas, por casi 8.000 millones. Ese valor aumentaría, en más de un 30%, si se tomaran en cuenta pagos extras por obras complementarias.
La Hora 07/06/2019

INVERSIONES. Empresas chinas trajeron capitales, pero ellos mismos cobraron por las obras, muchas de ellas cuestionadas como Coca Codo Sinclair. Foto: La Hora
“Es vergonzoso que durante la década correísta se haya establecido una política de Estado, para permitir la impunidad de las inversiones chinas, a través de contratos con cláusulas ina-ceptables de confidencialidad y otros subterfugios legales”, denunció León Roldós, exvicepresidente de Ecuador.
Roldós comentó que el expresidente Rafael Correa le dio ‘carta blanca’ a las empresas chinas para que inviertan, aceptando condiciones que ahora impiden determinar muchos de los términos y reales acuerdos detrás de varias de las obras construidas en la última década.
“El Gobierno actual debe hacer un esfuerzo para aclarar en qué condiciones se dieron las negociaciones y los contratos con empresas del país asiático. Y por el lado de la justicia, se debe seguir investigando hasta dónde las restricciones lo permitan, pero lo importante es que se impida, en la medida de lo posible, más impunidad”, acotó.
Leer más aquí
Fuente OriginalNotas relacionadas
-
Podcast:Pampa Energía compra alrededor de 30% de acciones del OCP
-
Podcast: Muerte cruzada: inversionistas temen el regreso del correísmo y el precio de los bonos de deuda cae
-
Lasso confirma que conversó telefónicamente con Correa
-
25 grupos afines al correísmo se articulan para lanzar noticias falsas
-
El ejército indígena ya existió y lo formó el correísmo
-
Ecuador y EE.UU. se reúnen para fortalecer el control del comercio exterior