Ecuador en las Noticias

¿Defensores por contrato? 

29/09/2015 Revista Vistazo - María Belén Arroyo

La Revolución Ciudadana tiene sus defensores apasionados en el exterior. ¿Por convicción o por contrato? Eva Golinger, Federica Zaccagnini e Íñigo Errejón, actuaron como impulsores y voceros del proyecto ecuatoriano. Aquí sus historias.

La Revolución Ciudadana tiene sus defensores apasionados en el exterior. ¿Por convicción o por contrato? Eva Golinger, Federica Zaccagnini e Íñigo Errejón, actuaron como impulsores y voceros del proyecto ecuatoriano. Aquí sus historias.

“Esta no es la mano sucia de Chevron, es la mano de muerte de Chevron", asegura frente a las cámaras, con su palma totalmente cubierta por la huella petrolera en la selva amazónica, la abogada venezolano-estadounidense Eva Golinger. La jurista presenta el programa "Detrás de la Noticia", emitido por el canal Russia Today, y difundió el reportaje en cuestión en mayo del año pasado.

Por esas mismas fechas, a mediados de 2014, el programa que estelariza difundió el reportaje especial "Un día con el presidente Correa". De 28 minutos y medio de duración, recoge las vivencias de Eva Golinger acompañando al Presidente ecuatoriano a la sesión de Gabinete en el cantón San Pedro de Huaca, provincia andina del Carchi y al enlace presidencial 373, realizado al día siguiente, el 10 de mayo, en esa localidad. En el documental, no deja de admirar la energía del Mandatario ecuatoriano que mantiene maratónicas sesiones de cuatro horas de duración, y a quien acompaña en helicóptero, avión y hasta en bicicleta, intentando seguirle su ritmo de trabajo. Eso sí, reconoce que la altura (alrededor de tres mil metros sobre el nivel del mar) le impide pedalear los 10 kilómetros que la caravana presidencial ecuatoriana recorre con holgura.

Correa le confiesa que una planificación como la de Huaca implica el desplazamiento de unas 600 personas (entre asistentes de ministros, delegados de entidades públicas, responsables de logística, prensa), y le comenta que se avanzó mucho, pero que falta camino por recorrer en esta revolución. Ambos comparten una jornada artístico cultural, y bailan a ritmo de cumbia "El Ciclón". Eso sí, a pesar de la insistencia de la periodista, el Mandatario se niega a cantar en inglés. Correa, con 11 operaciones en sus rodillas, según cuenta en la nota, protagoniza al día siguiente su enlace y resalta la presencia de la corresponsal de origen venezolano.

Algunos meses más tarde, en octubre de 2014, la abogada Eva Golinger firmó con el representante de la Misión Permanente del Ecuador ante la Organización de las Naciones Unidas, embajador Xavier Lasso Mendoza, un contrato de trabajo en calidad de "Consultora Legal de la Misión Permanente del Ecuador ante las Naciones Unidas en Nueva York", según el documento en poder de esta redacción.

¿Sus funciones? Involucran "Acciones estratégicas como ofrecer asesoría en temas legales y otros asuntos pertinentes", así reza el contrato, que establece la obligación de viajar al país por lo menos una vez al mes, para reportar el avance de su consultoría, con viáticos pagados.

Sueldos del buen vivir

La remuneración está contemplada en la cláusula tercera: cinco mil dólares mensuales, y beneficios adicionales, como el 6,2 por ciento de aporte patronal al Seguro Social, y el 1,45 por ciento al programa de salud estatal Medicaid, dado que la profesional vive en Nueva York; además de un seguro médico.

Esta relación laboral, según el contrato, es de carácter permanente y será sujeta a renovaciones, "A partir del primero de cada año calendario, previo al acuerdo de las partes y con expresa autorización del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana".

Cancillería no se pronunció sobre este tema, pese a la solicitud por escrito presentada; tampoco la jurista, a quien se le preguntó a través de las redes sociales.

La revista de Análisis Político del Ministerio de Defensa, "Patria", edición de agosto a noviembre de 2014, publica un informe elaborado por la doctora Golinger, "Una agresión permanente: El golpe suave en América Latina", sobre intentos desde Washington por desestabilizar a gobiernos progresistas en la región, según el resumen de su ensayo.

No es la única profesional extranjera que presta sus servicios al Régimen, para hacer vocería sobre los logros de la Revolución Ciudadana en el exterior.

El primero de diciembre del año pasado, se firmó el contrato entre el embajador ecuatoriano en Italia, Juan Holguín Flores, y la académica Federica Zaccagnini, por un total de 4.935 euros mensuales, según la documentación en poder de Vistazo. Entre las funciones que la contratada debe cumplir, por obligación contractual, se destaca en el acápite 5, "Impulsar el posicionamiento internacional de la política pública ecuatoriana con instituciones y sociedad civil italiana, y mantener relaciones activas de recíproco intercambio de informaciones con las redes de apoyo internacionales al proceso de la Revolución Ciudadana".

Además, debe apoyar en la coordinación de la Escuela de Formación Continua sobre el Buen Vivir Ecuatoriano, para lo cual debe trasladarse al Ecuador, desplazamientos que deben ser cubiertos con tablas de equivalencia al rango de un tercer secretario. En junio de 2012, la académica italiana fue parte de la Escuela de Formación Continua sobre el Buen Vivir Ecuatoriano. 

Íñigo Errejón y sus asesorías en el Ecuador

Estuvo en Quito a fines de agosto, para participar en eventos de corte académicos, organizados por la Flacso y por el Instituto de Altos Estudios Nacionales, IAEN. No tuvo reparo en admitir que había apoyado al inicio del proceso revolucionario ecuatoriano, desde la cátedra en el IAEN, pero no mencionó de su asesoría a René Ramírez Gallegos, uno de los pilares del Régimen, y hoy a cargo de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Senescyt.

Íñigo Errejón es el segundo a bordo de la organización política española Podemos, que se presentó como una tercera opción electoral frente a la agotada oferta bipartidista en ese país. En Quito, no aceptó una entrevista con este medio, pese a insistentes solicitudes. El 12 de junio, en Madrid, participó en el lanzamiento del libro "La virtud de los comunes", escrito por René Ramírez Gallegos. Este evento fue organizado por la empresa Kreab, de origen español, y que tiene una sucursal en Quito. Kreab Gavin Anderson Iberia mantiene, desde mayode2014, un contrato por el orden de 526 mil dólares con la Secretaría Nacional de Administración Pública, para ejecutar el programa "Ecuador a la conquista de Europa". Uno de sus componentes es, textualmente, "Prestigiar a Ecuador con el fin de resaltar factores que le diferencien y le posicionen frente a otros países como un gobierno más preocupado por el progreso social que por acaparar autoridad, a diferencia de cómo se le proyecta a través de los medios internacionales". La firma Kreab aparece como responsable de la publicación "Ecuador y la Revolución Ciudadana. Un camino hacia el Buen Vivir", difundida en abril de 2015. 

Temas relacionados:

revolucion ciudadana Chevron Correa
WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones