El Oriente

Ecuador prepara proyecto para recopilar tradiciones en lengua sápara

Con el nuevo proyecto, que arrancará en abril próximo con reuniones con dirigentes de los indígenas sáparas, buscan fortalecer otros espacios como la transmisión oral del saber.

El Comercio - EFE 11/03/2019

Foto: El Comercio

Foto: El Comercio

Instituciones culturales y de Educación de Ecuador preparan un proyecto para recuperar tradiciones en lengua sápara, que está en peligro de extinción, dijo el domingo, 10 de marzo del 2019, la antropóloga Gabriela López.

Subdirectora técnica del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), López dijo a EFE que el proyecto se suma a otros esfuerzos que se han realizado en torno a gramática, diccionarios y otras actividades ligadas al ámbito educativo-lingüístico.

Con el nuevo proyecto, que arrancará en abril próximo con reuniones con dirigentes de los indígenas sáparas, buscan fortalecer otros espacios como la transmisión oral del saber.

Entre las próximas acciones figura la realización de un registro de los últimos hablantes de la lengua en la provincia amazónica de Pastaza, fronteriza con Perú, donde hay más de doce comunidades de indígenas sáparas.

"Lamentablemente, la fluidez en el habla ha ido mermando a lo largo de los años", comentó López antes de revelar que iniciarán el trabajo con tres ancianos sáparas.

Leer más aquí

Fuente Original