El Oriente
Ecuador suma 4.577 nuevos casos de covid-19 y acumula 808.925 en pandemia
La provincia de Pichincha, acumula la mayor cantidad de contagios con 288.527 positivos, 2.654 más que el registro del martes; seguida de Guayas con 130.225 (290 adicionales).
EFE 17/02/2022

Ecuador suma 4.577 nuevos casos de covid-19 y acumula 808.925 en pandemia / Foto: EFE
Ecuador sumó este miércoles 4.577 nuevos casos de la covid-19 y alcanzó los 808.925 contagios durante la pandemia, según informó el Ministerio de Salud Pública en su último reporte diario.
En cuanto al registro de muertes confirmadas por covid-19 durante la pandemia, este rubro ascendió a 24.975 (32 más que el reporte del martes), a los que se suman 10.130 fallecidos "probables" con la enfermedad, para un total de 35.105 defunciones.
La provincia andina de Pichincha, cuya capital es Quito, acumula la mayor cantidad de contagios con 288.527 positivos, 2.654 más que el registro del martes; seguida de la costera de Guayas, cuya capital es Guayaquil, con 130.225 (290 adicionales).
Luego aparecen las provincias de Manabí (53.363), El Oro (47.488), Azuay (38.906), Loja (31.226), Imbabura (26.933), Tungurahua (25.179), Cotopaxi (17.319), Los Ríos (17.065) y Santo Domingo de los Tsáchilas (16.481).
En cuanto a la situación en los cantones o municipios, el reporte precisa que Quito es la ciudad ecuatoriana más castigada por la covid-19 con 266.494 contagios durante la pandemia (2.492 más que el martes), seguida de Guayaquil con 96.634 (220 adicionales).
Después asoman ciudades como Cuenca (30.191), Machala (24.747), Loja (20.964), Ambato (19.078), Portoviejo (16.829), Ibarra (14.809) y Santo Domingo (14.532).
El reporte diario sobre el plan de vacunación contra la covid-19 en Ecuador, con corte al 15 de febrero, precisa que se han aplicado 31.037.001 vacunas, de las que 14.178.777 corresponden a primeras dosis, 13.455.304 a segundas aplicaciones y 3.402.920 de refuerzo.
Del total de vacunas aplicadas, 15.887.136 provienen de la farmacéutica china Sinovac, 8.848.176 de la estadounidense Pfizer y 5.722.767 de la británica AstraZeneca.
Asimismo, 554.244 de las vacunas inoculadas corresponden a la china CanSino, de una sola aplicación y que también se inyecta como refuerzo.
Notas relacionadas
-
En la primera semana en amarillo hubo casi 700 nuevos casos de coronavirus en Quito
-
Quito se convierte en la ciudad más contagiada por coronavirus en Ecuador: superó a Guayaquil con más de cien casos
-
Ministro de Salud dice que no sabe cuándo llegará pico de contagios de coronavirus en Quito
-
Radio Ondas Azuayas salió del aire luego de 72 años de trabajo periodístico
-
Presidente Moreno anuncia programa de alimentación ante crisis humanitaria por COVID-19
-
Comunas se autoaíslan ante pandemia