El Oriente
Ecuador y Perú conmemoran 24 años de paz tras zanjar conflicto limítrofe
Los representantes de los dos países se reunieron para revisar temas de interés mutuo como la preparación de la decimoquinta Reunión de la Comisión de Vecindad.
EFE 26/10/2022

Los representantes de los dos países se reunieron para revisar temas de interés mutuo como la preparación de la decimoquinta Reunión de la Comisión de Vecindad / Foto: cortesía Cancillería
Ecuador y Perú conmemoran este miércoles el vigésimo cuarto aniversario de los Acuerdos de Paz de 1998 que permitieron zanjar las diferencias limítrofes entre ambos países, según destacó la Cancillería ecuatoriana.
Con motivo de esta efeméride, los viceministros de Relaciones Exteriores de Ecuador, Luis Vayas; y del Perú, Ana Cecilia Gervasi, se reunieron en Quito el martes 25 de septiembre para revisar temas de interés mutuo como la preparación de la decimoquinta Reunión de la Comisión de Vecindad.
Los dos viceministros también conversaron sobre el intercambio comercial, medidas para facilitar el tránsito de personas y vehículos en los pasos de frontera y la conectividad e infraestructura en la frontera, entre otros.
Vayas enfatizó el trabajo extraordinario y profesional de las diplomacias de Ecuador y Perú al señalar que "los Acuerdos de Paz constituyen un hito en la relación bilateral, que abrió la puerta también a una gran cooperación entre ambos países".
"Además, constituyó un reencuentro de nuestra cultura e historia que siempre ha sido común. Hemos acordado con la vicecanciller Gervasi iniciar los preparativos para la conmemoración del XXV aniversario de esos acuerdos”, sostuvo Vayas.
De su parte, la viceministra Gervasi manifestó que “los Acuerdos de Paz constituyen un hito histórico" en la relación bilateral de Perú y Ecuador.
"Sentaron las bases para construir juntos el bienestar y el desarrollo de ambos pueblos y muestra la voluntad de integración que unen a nuestros Gobiernos”, apuntó Gervasi.
En su comunicado, la Cancillería destacó que los Acuerdos de Paz de 1998 permitieron "un nuevo capítulo de las relaciones bilaterales que ha profundizado el diálogo político, la cooperación, el comercio, los intercambios humanos y culturales, el desarrollo e integración de las poblaciones, entre otros".
Con los Acuerdos de Paz de Brasilia se establecieron mecanismos bilaterales de diálogo, cooperación e integración fronteriza, entre ellos la Comisión de Vecindad Ecuatoriana – Peruana, la cual es presidida por los cancilleres de ambos países.
Notas relacionadas
-
Perú actuó contra minería ilegal en su territorio, según militares ecuatoriano
-
Las FF.AA. capturaron a un individuo peruano que intentó ingresar al Batallón de Selva 55 Putumayo
-
Ecuador y Perú suscriben el Plan de Acción de Loja 2022, con 51 compromisos
-
Noticias Ecuador. Noticiero El Oriente 02-09-2022
-
Latinoamérica quiere tener más peso dentro del Sistema del Tratado Antártico
-
La Policía detuvo a 27 personas por delitos sexuales