El Oriente
El arbitraje de Holcim contra Ecuador tendrá lugar en La Haya
Ecuador enfrenta un nuevo arbitraje internacional. Se trata de la cementera española Holcim Investments. La demanda arbitral se definirá en la Corte Permanente de Arbitraje (CPA) de La Haya.
El Oriente 19/04/2022

El arbitraje de Holcim contra Ecuador tendrá lugar en La Haya / Foto: cortesía Holcim
Ecuador enfrenta un nuevo arbitraje internacional. Se trata de la cementera española Holcim Investments. La demanda arbitral se definirá en la Corte Permanente de Arbitraje (CPA) de La Haya.
Holcim Investments presentó la demanda de arbitraje contra Ecuador en mayo de 2021. Lo hizo bajo el Reglamento de la Comisión de Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (Uncitral). Invocó el Acuerdo para la Promoción y Protección de Inversiones (APPRI) entre España y Ecuador.
Según la publicación CIAR Global, “el origen de la disputa: una @@sentencia@@ de diciembre de 2010. La cementera denuncia una ley ecuatoriana “en perjuicio exclusivo de Holcim” relacionada con las retribuciones a los trabajadores jubilados del sector”.
“La Corte Constitucional impuso a Holcim $ 89 millones como cantidad que habría procedido retener al margen de la regulación contenida en la Ley. Holcim impugnó ante la jurisdicción ecuatoriana esa condena y otro tribunal reconoció, en 2014, un error de cálculo en la @@sentencia@@ de 2010. Otras sentencias se sucedieron y la cantidad debida disminuyó significativamente”.
Sin embargo, el caso se reabrió en 2018 por una acción promovida por la Asociación de Jubilados. Y fue así como Holcim recurrió al arbitraje internacional.
El tribunal del arbitraje ya está conformado. Lo integran Eduardo Siqueiros (presidente), Horacio Grigera Naón y Marcelo Kohen.
Notas relacionadas
-
‘La mano sucia’ de Correa apoyando el fraude contra Chevron fue ‘plata perdida’
-
Ecuador fue condenado hace 4 años en La Haya por apoyar el fraude contra Chevron
-
El caso Chevron: el Gobierno de Ecuador tiene la oportunidad de luchar contra la corrupción y restablecer la credibilidad del país
-
Chevron reclama que la Corte de Brasil impida la aplicación de un polémico fallo
-
Tribunal concluye que Ecuador incumple sus obligaciones bajo Leyes Internacionales y el Tratado de Inversiones Bilaterales con Estados Unidos
-
Corte reconoce derecho de Chevron a cobrar $96 millones a Ecuador