Ecuador en las noticias
El corrreísmo perdió la banda de los 4
El correísmo volvió a medir el clima político y volvió a comprobar que, por ahora, sus intentos para devolver la película son infructuosos
4 Pelagatos 16/08/2019

Foto: 4 Pelagatos
Todo estaba previsto. Y todo se cumplió. No hubo entonces sorpresas en el guión del juicio político al cura Tuárez y a los otros tres consejeros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. Los cuatro fueron censurados. La mayoría parlamentaria funcionó. No hubo cambios en los discursos de los interpelados ni de los interpelantes. Y aquellos que debían acusar recibo de esta destitución también lo hicieron: Rafael Correa y los suyos.
El correísmo suma una nueva derrota. No porque haya habido golpe blando, como escribe Correa. O golpe parlamentario como dijo ayer en la Asamblea Victoria Desintonio. Es una derrota porque los cuatro consejeros censurados (el cura Tuárez, Rosa Chalá, Walter Gómez y Desintonio) encajaron en la estrategia de Correa: quisieron convertir el Cpccs en espacio y plataforma para minar la poca institucionalidad recuperada por Consejo de Participación Transitorio y devolver a su favor la película. Malos perdedores, los correístas afirman que descabezaron a esos cuatro por ser correístas: no. Esos cuatro fueron censurados y destituidos por querer, ellos sí, dar un golpe institucional empezando por revisar la forma como fueron designados los magistrados de la Corte Constitucional. “¿Para qué revisar algo que no se puede cambiar?, Cuidado este pleno haga algo ilegal”: eso les dijo en su cara, el 10 de julio pasado, la consejera María Fernanda Rivadeneira, cuando los cuatro destituidos crearon la comisión para revisar los procesos o las decisiones -o todo junto- que la Corte Constitucional, en uso legítimo de sus facultades, declaró definitivas e inapelables. Ayer quedó claro que hasta dos constitucionalistas, Ismael Quintana y Salim Zaydan, y Augusto Tandazo, abogado petrolero e improvisado constitucionalista, sirvieron de burro pie a una acción que buscaba dar piso conceptual y constitucional a una movida política chueca del correísmo.
Leer más aquí
Fuente OriginalNotas relacionadas
-
El gobierno confirmó la muerte de Junior Roldán en Colombia
-
Noticias del Ecuador Medios Nacionales - 27 de Abril de 2023
-
Juez de Quinindé dejó en libertad a líder de 'Los Tiguerones'
-
3 presos murieron en un nuevo enfrentamiento en la cárcel 'La Roca'
-
Abogados piden salvoconducto para asilo de María de los Ángeles Duarte en Argentina
-
29 bandas han sido desarticuladas tras el estado de excepción en 3 provincias