Ecuador en las noticias
‘El Estado evitó pagar más de $ 402 millones en arbitrajes internacionales’
Juan Carlos Larrea reemplazó a Íñigo Salvador, quien se desempeñó como procurador general desde julio 2018
El Oriente 20/01/2023

Juan Carlos Larrea reemplazó a Íñigo Salvador, quien se desempeñó como procurador general desde julio 2018 / Foto: cortesía Asamblea Nacional
El procurador general del Estado, Juan Carlos Larrea, asistió el 18 de enero a la Asamblea Nacional para presentar el informe anual de labores 2022 de la Procuraduría General del Estado (PGE).
Comenzó su intervención diciendo: “Con relación al período de labores 2022, debo resaltar la fecha de mi posesión como procurador general del Estado ante la Asamblea Nacional, el pasado 15 de noviembre”.
Larrea reemplazó a Íñigo Salvador, quien se desempeñó como procurador general desde julio 2018.
Larrea destacó la actuación de la PGE en los arbitrajes internacionales. Mencionó que en el 2022 se registraron 90 causas internacionales activas. Hasta el 31 de diciembre, 2022, se registraron un total de 100 causas procesadas. De las cuales, 10 concluyeron en este período, 2022. Y, a su vez, 17 fueron nuevas.
De las 90 causas activas, 9 fueron arbitrajes en materia de inversión, 12 arbitrajes comerciales, 18 juicios en sede extranjera, 7 procesos ante tribunal de justicia de la Comunidad Andina, 2 ante la Junta Combinada de Disputas y 42 notificaciones de controversias.
Enfatizó que de los 10 procesos terminados, 4 fueron laudos favorables, 3 parcialmente favorables, 1 solución amistosa y 2 desistimientos. “El Estado evitó pagar más de $ 402 millones, 80 % de pago evitado al Estado en arbitrajes y causas internacionales”.
Notas relacionadas
-
Noticias Ecuador. Podcast Noti Oriente 20-01-2023
-
Perenco insta a juez de Washington la ejecución del laudo contra Ecuador
-
Ecuador estudia acuerdo de pago para abonar 96 millones de dólares a Chevron
-
‘Jóvenes Embajadores’, programa de intercambio cultural de EE.UU., cumplió 15 años en Ecuador
-
Otra decisión del gobierno de Correa le puede costar al Estado cerca de $ 18 millones
-
La Procuraduría estudia pedir anulación de laudo arbitral ganado por empresa española