Ecuador en las noticias

El FMI mantuvo la proyección de crecimiento de Ecuador en 2,7 % para 2023

El organismo advierte de los problemas políticos y disturbios que afronta la región

El Oriente - Redacción 03/02/2023

El organismo advierte de los problemas políticos y disturbios que afronta la región / Foto: cortesía FMI

El organismo advierte de los problemas políticos y disturbios que afronta la región / Foto: cortesía FMI

En estos días, el Fondo Monetario Internacional (FMI) actualizó las proyecciones de crecimiento de las economías del mundo.

Para América Latina, se espera un crecimiento de 1,8 % al cierre de este año, con lo cual el organismo se muestra algo más optimista tras haber calculado 1,7 % en meses pasados.

¿Qué pasará en el caso de Ecuador? El organismo ha mantenido la proyección en 2,7 % para 2023. Si bien el crecimiento es mayor al promedio regional, el 2,7 % implicará un menor dinamismo frente al resultado de 2022 que se estima en algo más del 3 %, según lo ha señalado el Banco Central del Ecuador (BCE).

En el caso de la inflación, se espera un aumento del Índice de los Precios al Consumidor en 2,4 %, uno de los porcentajes más bajos de América Latina y que además demuestra que los costos de los bienes y servicios se estabilizarán en Ecuador, si se compara con 2022.

El multilateral advierte de un problema en el que también se incluye Ecuador: los disturbios y la parálisis política. El organismo multilateral alertó sobre los disturbios y la parálisis política que se viven en distintas regiones de América Latina podrían tener consecuencias para la actividad económica y el crecimiento del continente.

“La posibilidad continua de disturbios y parálisis política tiene el potencial de erosionar la confianza y pesar sobre la actividad económica”, apuntó el Fondo en un artículo escrito por los analistas Gustavo Adler, Nigel Chalk y Anna Ivanova.

De hecho, el alto riesgo país de Ecuador, que actualmente fluctúa entre los 1.200 puntos básicos, se debe a la desconfianza de la situación política de Ecuador, debido a los problemas que enfrente el presidente de la República, Guillermo Lasso, con la Asamblea Nacional, han asegurado inversionistas internacionales. La situación ha frenado la llegada de capitales al país.