El Oriente
El gobierno está preocupado por casos de leptospirosis en época de lluvias
El Ministerio de Salud Pública informó que en lo que va del año se han registrado 54 casos de leptospirosis y que una persona contagiada ha fallecido
EFE 13/03/2023

El Ministerio de Salud Pública informó que en lo que va del año se han registrado 54 casos de leptospirosis y que una persona contagiada ha fallecido / Imagen: cortesía
El Gobierno de Ecuador expresó este domingo su preocupación por un aumento inusual de casos de leptospirosis, en comparación con años anteriores, y cuyo registro ha superado el medio centenar en la presente temporada de lluvias en zonas costeras y tropicales del país.
El Ministerio de Salud Pública informó que en lo que va del año se han registrado 54 casos de leptospirosis y que una persona contagiada ha fallecido, aunque también padecía de otras enfermedades.
El subsecretario de Vigilancia del Ministerio de Salud, Francisco Pérez, explicó que la leptospirosis es una enfermedad zoonótica que se transmite en espacios de aguas estancadas o por el contacto con animales infectados.
Añadió que la provincia costera de Guayas (especialmente el municipio de Durán) es la más afectada con 31 casos, aunque también se han detectado contagios en la vecina de Manabí (9) y en la tropical de Santo Domingo de los Tsáchilas (5), entre otras.
Según Pérez, en la última semana se han detectado 18 casos de pacientes infectados con la bacteria leptospira, mientras que en el mismo periodo del año pasado apenas fueron tres.
Los casos se han detectado después de fuertes lluvias en zonas con malas condiciones sanitarias, especialmente de alcantarillado, y en las que se ha registrado la contaminación del agua estancada con la orina de animales susceptible de infección como roedores, perros, vacunos, cerdos, caballos y otros animales silvestres.
El Ministerio de Salud Pública recomendó a la población evitar el contacto con agua estancada, el lavado permanente de manos, garantizar el consumo de alimentos bien cocidos y desratizar las áreas.
Los síntomas de leptospirosis son fiebre, dolores de cabeza y musculares, náuseas y vómitos, añadió la fuente que recomendó la atención sanitaria emergente cuando se presenten estos signos que pueden confundirse con otras enfermedades virales.
Además de la leptospirosis, que puede ser potencialmente mortal, durante la presente temporada también se han detectado otras enfermedades como un caso aislado e importado de chikunguña y 3.500 de dengue, de los cuales 18 han sido considerados graves.
No obstante, Pérez aclaró que estos registros se encuentran en el rango esperado.
Notas relacionadas
-
Noticias Ecuador. Podcast Noti Oriente 26-05-2023
-
Podcast: Hasta 3 vuelos diarios conectan a Quito con El Coca
-
Otra decisión del gobierno de Correa le puede costar al Estado cerca de $ 18 millones
-
Noticias Ecuador. Podcast Noti Oriente 17-10-2022
-
Las protestas llegan a su duodécimo día y superan a las de 2019
-
Exsuperintendente Carlos Ochoa recibe refugio en México