El Oriente
Entregan ayudas humanitarias a comunidades Shuar de Nangaritza
La entrega se realizó durante la asamblea comunitaria por el vigesimosexto aniversario de la Asociación Shuar Tayunts.
La Hora 26/06/2019

APOYO. Autoridades entregaron la ayuda humanitaria a los líderes de las comunidades Shuar. Foto: La Hora
NANGARITZA. La Gobernación de Zamora Chinchipe y la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, en coordinación con el Municipio y el Gobierno Parroquial de la localidad, entregaron 78 bultos, que contienen 5.064 piezas de vestir para bebés, niños, damas y caballeros. El acto se realizó en la comunidad de Shaime.
“Hoy hay un buen ambiente Gobierno Nacional en territorio con todo el Ejecutivo, prefecto de la provincia, alcalde y presidente del Gobierno Parroquial, vamos a entregar esta ayuda con la satisfacción de que este sea un inicio de lo mucho que se vendrá en su beneficio, trabajaremos en las situaciones que más les fortalezcan”, exaltó Franco Salinas Ramón, gobernador de Zamora Chinchipe.
La primera autoridad de la provincia recordó que este no ha sido el único apoyo, mencionó que existe un proyecto de turismo comunitario de alrededor de dos millones de dólares, que una vez ejecutado permitirá generar fuentes de empleo para los habitantes de la nacionalidad Shuar.
Por su parte Francisco Kukush, presidente de la Asociación Shuar Tayunts, se mostró muy complacido por el apoyo prestado y solicitó a las autoridades su apoyo para la creación de esta zona como parroquia rural de Nangaritza.
Finalmente, Freddy Armijos, alcalde de Nangaritza, habló que el “reto y el desafío es trabajar mancomunadamente para poder fortalecer el desarrollo del Alto Nangaritza”.
Leer más aquí
Fuente OriginalNotas relacionadas
-
El pueblo Shuar rindió homenajes a Miguel Minki Tankámash' Mama
-
Hubo un festival de la canción kichwa y shuar en gratitud a la Madre Tierra
-
Indígenas, en torneo nacional de halterofilia
-
En mina Fruta del Norte ya se llegó hasta el yacimiento de oro y plata
-
Los shuar muestran su cultura en Sucúa a través del turismo comunitario
-
130 niños shuar hacen largas caminatas para ir a la escuela