Ecuador en las noticias
Gobierno firma convenio para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030
El nuevo Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible para el período del 2022 -2026 tendrá entre sus prioridades la protección social y servicios sociales de calidad; la gestión ambiental y acción climática entre otros.
El Oriente 16/08/2022

El nuevo Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible para el período del 2022 -2026 / Foto: cortesía Cancillería
La Coordinadora Residente de las Naciones Unidas, Lena Savelli y el ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Juan Carlos Holguín, firmaron ayer lunes 15 de agosto de 2022, el nuevo Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible para el período del 2022 -2026 que contará con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
En un comunicado, la Cancillería informó que la firma de este marco servirá para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, para un período de cuatro años, enfocándose en los ámbitos de derechos humanos e igualdad de género y sostenibilidad ambiental.
Lena Savelli señaló que se continuará con el apoyo a los esfuerzos del país, para abordar los grandes desafíos de desarrollo y para aprovechar también las oportunidades que permitan acelerar el logro de los ODS. También enfatizó que “Al trabajar juntos, de manera articulada, podemos apoyar mejor a los países para desarrollar soluciones integrales a los grandes problemas que enfrentamos hoy, aprovechando las capacidades y mandatos de nuestras diferentes agencias”
Las prioridades de este nuevo marco de cooperación serán: la protección social y servicios sociales de calidad; la gestión ambiental y acción climática; la contribución a la igualdad socioeconómica y la transformación productiva sostenible y; la contribución al fortalecimiento del Estado de derechos, a través de instituciones sólidas y una mayor cohesión social.
Por su parte el Canciller Holguín subrayó la importancia de contar con la cooperación técnica del Sistema de Naciones Unidas en diferentes áreas como la desnutrición crónica infantil, lucha contra la corrupción, proceso de regularización de ciudadanos venezolanos, transición ecológica, evacuación de ecuatorianos de Ucrania durante los primeros días del conflicto bélico, lucha contra las estructuras criminales transnacional y el apoyo al proceso de diálogo con la sociedad civil durante las manifestaciones de junio pasado.
Notas relacionadas
-
Noticias de Ecuador. Podcast Noti Oriente [18 de septiembre, 2023]
-
Podcast: Leo Cerda participó en un desfile de moda indígena en Nueva York
-
Indígenas cuestionan la falta de resultados en los diálogos
-
Cooperativa de Ecuador emite primer bono social de diversidad e inclusión con incentivo
-
Latinoamérica y el Caribe alcanzan un acuerdo para avanzar hacia una ganadería más sostenible
-
Gobierno continúa con el Plan de Acción Nacional sobre la relación entre empresas y derechos humanos