Ecuador en las noticias
Gobierno y la FDA inician alianza estratégica en materia sanitaria acuícola y pesquera
El sector camaronero cerró el 2021 con una cifra mayor a los USD 5.300 millones en exportaciones, casi 40% más que el 2020.
El Oriente 18/08/2022

El sector camaronero cerró el 2021 con una cifra mayor a los USD 5.300 millones en exportaciones, casi 40% más que el 2020 / Foto: cortesía Ministerio de Producción
Con el propósito de que se reconozca como ente de control de calidad a la Subsecretaria de Calidad e Inocuidad ecuatoriana (SCI), el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEIP) y la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) firmaron un acuerdo de confidencialidad, que logrará una cooperación regulatoria sanitaria para productos acuícolas y pesqueros.
El evento se llevó a cabo en la ciudad de Guayaquil y contó con la presencia de Julio José Prado, ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca; el viceministro de Acuacultura y Pesca, Andrés Arens; la subsecretaría de Calidad e Inocuidad; Diana Poveda; los comisionados asociados de la FDA, Donald Prater y Mark Abdoo.
De acuerdo al jefe de la cartera de estado, el sector camaronero cerró el 2021 con una cifra mayor a los USD 5.300 millones en exportaciones, casi 40% más que el 2020 y hasta junio de este año, sus exportaciones lograron USD 3.791 millones.
Se tiene previsto que esta alianza ayude a crear programas de importación de alimentos más efectivos y eficientes, lo que no solo beneficiará al camarón sino a muchos otros productos ecuatorianos que requieren certificarse para exportar a EE.UU., enfatizó Mark Abdoo, comisionado Asociado de Política y Estrategiade la FDA.
Los representantes de la FDA se encuentran en el país para evaluar las áreas de trabajo como el sector acuícola, tales como: criaderos, granjas, plantas procesadoras, fábricas y distribuidores de alimentos balanceados, y laboratorios. También, está previsto recibir 5 equipos de trabajo que realizarán la revisión documental y visitas técnicas.
Notas relacionadas
-
Lasso aboga por quitar subsidios a ricos y dárselos a pobres
-
Ecuador es sede del evento empresarial más importante entre China y América Latina
-
Gobierno e indígenas inician diálogo para poner fin a protestas
-
Chocolate ecuatoriano fue promocionado en degustación virtual
-
Ecuador ve un "gran avance" con México tras el cierre de algunas mesas técnicas
-
Toque de queda será de 19:00 a 05:00 desde el sábado 21 de marzo