Ecuador en las noticias
Guillermo Lasso: Es momento de expresar mi respaldo a Íñigo Salvador
La ‘Procuraduría del Futuro’ es el nuevo modelo de gestión impulsado por la Procuraduría General del Estado (PGE) y que tiene el apoyo del BID.
El Oriente 24/11/2021

Guillermo Lasso: Es momento de expresar mi respaldo a Íñigo Salvador / Foto: cortesía Secretaría General de Comunicación de la Presidencia
Ayer, 23 de noviembre, se presentó la ‘Procuraduría del Futuro’. Este nuevo modelo de gestión es impulsado por la Procuraduría General del Estado (PGE) y tiene el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Así informó la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia en un comunicado.
El presidente Guillermo Lasso, quien lideró el acto, felicitó al procurador general Íñigo Salvador por poner en marcha este programa.
Lasso señaló que actualmente, en la PGE, reposan 102.450 procesos nacionales y 34 internacionales activos- sin contar con los que se suman a lo largo del tiempo y los que se libran en la Corte Interamericana de Derechos Humanos- que representan más de $ 57.000 millones en demandas. “Si reducimos el 10 % de procesos, evitaríamos pagar $ 5.700 millones, un monto mucho menor que nuestro actual déficit fiscal. Esos recursos podrían ser direccionados a salud, educación, empleo y seguridad”.
Por ello, expresó: “cuente con nuestro respaldo para llevar adelante la Procuraduría del Futuro cuyo objetivo fundamental es consolidar el Estado de derecho en beneficio de la sociedad ecuatoriana”.
Agregó que el éxito de este programa depende de la estabilidad de los funcionarios. “No podemos jugar con el Ecuador. Es momento de expresar mi respaldo político como presidente y gobierno al Dr. Íñigo Salvador”, pues a su juicio es vital respetar los periodos de las autoridades, “independientemente de nuestras visiones”.
Por su parte, Íñigo Salvador explicó que el propósito es presentar un proyecto que nace como respuesta a una necesidad de evitar que Ecuador malgaste sus recursos en costosos litigios.
Se logró un préstamo del BID de $ 5 millones, los cuales servirán para ejecutar este proceso que inició en 2019 y termina en 2023. “Desde el 1 de diciembre inicia fase de @@prueba@@ y ajustes del nuevo modelo de gestión y a fin de mes lo aprobaremos definitivamente, así como cada uno de sus instrumentos. El 1 de enero 2022 comenzará su implementación”.
Notas relacionadas
-
Noticias de Ecuador Hoy [Podcast Noti Oriente 31 de mayo, 2023]
-
Podcast: Pese al grave problema de la minería ilegal, ambientalistas prefieren otras causas
-
Lasso va a Washington a hablar con Biden de democracia, economía y seguridad
-
La Asamblea posesionó a Juan Carlos Larrea como procurador general del Estado
-
Asesor de Joe Biden habló con Lasso, Duque y Cortizo sobre nuevo plan económico
-
Asesor de Joe Biden visitará Ecuador, Colombia y Panamá para crear plan económico frente a China