El Oriente
¿Cuáles son las comidas típicas de la sierra ecuatoriana?
La Sierra ecuatoriana se caracteriza por ofrecer una gran variedad de platos típicos elaborados con productos autóctonos de la zona.
El Oriente 05/05/2022

¿Cuáles son las comidas típicas de la sierra ecuatoriana? / Foto: Shutterstock
La región de La Sierra de Ecuador se caracteriza por ofrecer una gran variedad de platos típicos elaborados con productos autóctonos de la zona. La mayoría de su gastronomía es preparada a base de carne de cerdo, res y pollo. Tiene influencia de la cocina española.
Muchos de los platillos en los Andes incluyen maíz y papas. También se utiliza la variedad de granos que produce la región, como el frejol, la arveja, el haba, entre otros.
Los platos típicos de esta región son abundantes. Entre los que podemos resaltar:
Fritada: La carne de cerdo es la protagonista de este platillo. Se la cocina en agua y zumo de naranja con cominos y más especias y se sirve acompañada con mote, salsa de cebolla, aguacate, papas asadas, chifles y plátanos maduros fritos.
Cuy asado: Es típico de los Andes, debido a la alta crianza de este pequeño roedor, que es rico en proteínas para consumo humano. Entre los ingredientes utilizados destacan cebolla, ajo, maní y especias.
Locro de papas: Esta sopa cremosa es muy popular en gran parte del Ecuador y está elaborada a base de papas y queso con la pasta de achiote que aporta un sabor singular.
Llapingachos: Consiste en tortillas de puré de papa rellenas con queso. Se cocinan en una parrilla plana hasta que queden doradas por ambos lados y se sirve acompañados de huevo frito, salsa de maní, chorizo, curtido de tomate y cebolla, tajas de aguacate y ají.
Fanesca: Esta sopa se prepara solo en Semana Santa y es a base de granos tiernos (arveja, frejol, haba, melloco, mote, chochos) y pescado seco. Se suele servirse caliente con trozos de bacalao, plátano maduro frito, ají rojo, hojas de perejil, queso y rodajas de huevos cocidos.
Humitas: Suelen ser el remplazo del pan en el desayuno o en el té de la tarde, y son pastelitos envueltos que se preparan con choclos o maíz tierno y queso. Se cocinan en las hojas del mismo maíz al vapor.
Mote pillo: Su elaboración es a base de mote con huevo, cebolla, pimienta y sal y es un plato más conocidos y representativos del Austro. Se sirve como desayuno con una tajada de queso y café.
Notas relacionadas
-
"QuitoNómika", la estrategia de Quito para conquistar los paladares del mundo
-
Más de 1,7 millones de estudiantes volvieron a clases en la Amazonía y la Sierra
-
Estudiantes de Napo volverán a clases en nuevas y remodeladas instalaciones
-
El 1 de septiembre inicia el año lectivo 2022-2023 en la Sierra y Amazonía ecuatoriana
-
Más de 1,8 millones de alumnos regresan a completa presencialidad en la Amazonía y la Sierra
-
Clases en Costa y Galápagos no empezarán en mayo; en Sierra y Amazonía seguirán de forma virtual