El Oriente

La planta amazónica ecuatoriana de la eterna juventud

Ecuador concentra el 95 % de la producción mundial de esta planta, considerada el «mate amazónico» porque es prima hermana de la suramericana.

La República 21/07/2020

Foto: La República

Foto: La República

Con mucha paciencia y bajo un calor sofocante, Mario Shiguango remueve con una vara miles de hojas verdes de una planta sagrada para las comunidades amazónicas de Ecuador y que se ha ganado un espacio en el mercado internacional por sus propiedades energizantes y antioxidantes.

Lo hace sobre una larga batea en uno de los invernaderos de la cooperativa Wiñak, en la pequeña localidad de Archidona, provincia de Napo, en un proyecto que nació hace cuatro años para convertir a la planta de la guayusa en sustento de las poblaciones indígenas.

Lanceoladas y de un verde intenso, sus hojas brotan en catarata de los arbustos cultivados en las tradicionales «chacras» de la Amazonía. De manera silvestre, la planta puede llegar a alcanzar los 15 metros de altura.

«Marchitamos la hoja, que permanece 24 horas, y luego se traslada a las máquinas para otro proceso de secado», simplifica el operario de la cooperativa, que da trabajo a una decena de familias recolectoras.

Leer más aquí

Fuente Original