El Oriente
La producción de cacao fue declarada como actividad de interés turístico
La mayoría de cultivos se encuentran en el Litoral y en la Amazonía ecuatoriana. Los Ríos representa 28 % de las más de 590.579 hectáreas.
El Oriente 14/09/2022

La mayoría de cultivos se encuentran en el Litoral y en la Amazonía ecuatoriana. Los Ríos representa 28 % de las más de 590.579 hectáreas / Foto: cortesía ministerio de Turismo
Desde hoy, el cacao ecuatoriano y su cadena de producción pasará a ser una actividad de interés turístico nacional. De acuerdo con el ministerio de Turismo, esta actividad estará regida por el Acuerdo Ministerial No. 2022-022.
Con este acuerdo se espera concretar acciones de promoción turística nacional e internacional en donde se deberá reconocer y promover los estudios que confirman que el origen de la domesticación del cacao es ecuatoriano, específicamente de la zona de Santa Ana-La Florida, en el cantón Palanda, Zamora Chinchipe, y que data de hace 5.500 años atrás.
Así mismo, el ministerio ha hecho un llamado al sector turístico, para que incluir en su portafolio de productos al cacao en todas sus formas, junto con la referencia de los estudios en mención.
La actividad turística alrededor de este producto se encuentra respaldada con sitios que cuenta la historia y producción del cacao, como son los museos ubicados en las provincias de Guayas y Los Ríos. También incluye una amplia oferta turística para recorrer haciendas y fincas en donde se ofrece recorridos para conocer la cadena productiva, desde el cultivo hasta la obtención de sus múltiples derivados, impulsando el agroturismo.
En el país, aproximadamente el 70 % de los productores de cacao en Ecuador son pequeños, y el 30 % restante son medianos y grandes productores.
La mayoría de cultivos se encuentran en el Litoral y en la Amazonía ecuatoriana. Los Ríos representa 28 % de las más de 590.579 hectáreas.
Notas relacionadas
-
Noticias Ecuador. Podcast Noti Oriente 24-05-2023
-
Podcast: Baños y Galápagos salieron en la revista Condé Nast Traveler
-
Proyecto de Zamora Chinchipe ganó en ‘Emprende Turismo 2022’
-
Chefs franceses visitaron Palanda para conocer sobre el cacao
-
Yantzaza será sede de la II Cumbre Amazónica de Turismo
-
Noticias Ecuador. Podcast Noti Oriente 08-05-2023