El Oriente
La SIP preocupada por las amenazas contra periodistas en Ecuador
Expusieron su preocupación a las autoridades de la provincia de Los Ríos sobre el "incremento de actos de violencia y amenazas contra periodistas" en esa provincia
EFE 06/08/2021

La SIP preocupada por las amenazas contra periodistas en Ecuador / Foto: EFE
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó este jueves su preocupación por las amenazas registradas contra periodistas que investigan actos de corrupción en una provincia de Ecuador e instó a las autoridades a "avanzar en el fortalecimiento de un mecanismo de protección a nivel nacional".
El presidente de la SIP, Jorge Canahuati, y el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la entidad, Carlos Jornet, enviaron una carta a las autoridades de la provincia de Los Ríos en la que alertaron sobre el "incremento de actos de violencia y amenazas contra periodistas" en esa provincia ecuatoriana.
De acuerdo a un comunicado de la SIP, la carta fue enviada a la gobernadora de la provincia de Los Ríos, Génesis Estefanía Blum Baquedano, y a la fiscal provincial Silvia Karina Guanopatín Mendoza, y en ella los directivos señalaron que los actos y amenazas son "en represalia" por las "investigaciones y denuncias sobre temas de interés público".
"En consideración del derecho del público a la información, los medios de comunicación y periodistas deben tener las garantías necesarias para ejercer su oficio, por lo que es menester que estas denuncias sean investigadas con celeridad y profundidad para que no queden impunes", agregaron.
"En los últimos meses, organizaciones de prensa, medios de comunicación y periodistas, entre ellos varios del diario La Hora, han venido denunciando que fueron víctimas de intimidación y agresiones", ahondaron Canahuati y Jornet.
La SIP, con sede en Miami (EE.UU.), manifestó que tras las publicaciones en La Hora, unos desconocidos que se movilizaban en un vehículo apuntaron con armas de fuego a los periodistas del medio, mientras que en otras ocasiones los intimidaron para evitar que tomaran fotografías y e imposibilitaron la circulación de un vehículo con credenciales del medio.
Los hechos, que merecieron denuncias ante autoridades locales, se dieron tras la cobertura periodística de varios casos que involucra a una empresa de la ciudad de Quevedo, en Los Ríos, investigada por presuntas irregularidades.
Canahuati y Jornet pidieron a las autoridades provinciales una "pronta investigación para prevenir que las amenazas deriven en consecuencias trágicas".
Solicitaron también el "funcionamiento efectivo" del Comité Interinstitucional de Protección a Periodistas y los Trabajadores de la Comunicación, creado en ese país en mayo de 2019 y que todavía permanece inoperativo.
Notas relacionadas
-
Se intensifican hostigamientos y amenazas a periodistas en Ecuador, según SIP
-
La SIP denuncia la violencia como "uno de los peores desafíos del periodismo"
-
Las protestas llegan a su duodécimo día y superan a las de 2019
-
Caso Singue: Nueva condena por corrupción contra Jorge Glas
-
La CIDH investiga las agresiones a la prensa durante el paro nacional
-
SIP pide a gobiernos de Ecuador y Colombia ‘esclarecer de forma total’ el asesinato de 3 periodistas en la frontera