Ecuador en las noticias
Las pugnas laborales entorpecen la fusión
El Gobierno anunció más de ocho fusiones de entidades. Las petroleras se unirán. Hay conflictos por salarios y tareas.
Expreso 31/08/2018

Las dos mayores empresas estatales son otro ejemplo. Petroecuador y Petroamazonas, según dijo el presidente Lenín Moreno, en abril, pasarán a ser una para optimizar sus funciones y ahorrar costos. Foto: Expreso
Reducir el tamaño del Estado es fácil en discurso. En la práctica, sin embargo, hay obstáculos económicos, laborales y de personal que complican la unión de ministerios, secretarías y empresas públicas.
Algunos procesos, como la unión de los ministerios de Minería, Hidrocarburos y Energía, todavía no se concretan, pese a que pasaron varios meses desde su anuncio.
Las dos mayores empresas estatales son otro ejemplo. Petroecuador y Petroamazonas, según dijo el presidente Lenín Moreno, en abril, pasarán a ser una para optimizar sus funciones y ahorrar costos. Cinco meses después, no hay nada claro para los trabajadores.
EXPRESO conversó con los empleados y, hasta la fecha, aseguran que no existe un acercamiento que dé luces del camino de fusión. Ellos pidieron a las gerencias de cada empresa una reunión explicativa y una representación en la mesa de altos funcionarios que canalizará la integración.
Manuel Narváez, secretario general del Comité de Empresa de Petroamazonas, asegura que la gerencia no ha escuchado los pedidos de información sobre la fusión. Incluso fue parte de eventos con el Comité de Empresa de Petroecuadorpara alcanzar una postura unánime como trabajadores.
Para él, la empresa pública tiene que limpiar la casa antes de unirse con otra empresa. Desde 2013, tras la fusión de Petroamazonas y Petroproducción, están pendientes las homologaciones salariales. Además, hay reclamos por falta de transporte para los empleados que laboran en campos. La entrega de uniformes y el pago de horas extraordinarias también generan inconformidades.
Leer más aquí
Fuente OriginalNotas relacionadas
-
Petroamazonas generará más de 2.000 millones de renta petrolera adicional en 2018
-
La nueva meta del gobierno es alcanzar los 600 mil barriles de petróleo al día
-
Plan piloto para focalizar los subsidios se implementará en gasolineras de Petroecuador
-
Noticias Ecuador. Podcast Noti Oriente 21-10-2022
-
190 barriles se derramaron en el Terminal de Balao
-
La producción petrolera nacional permanece estancada y a ratos incluso cae