El Oriente
Lasso presentó en la Asamblea proyecto de reforma de la Educación Superior
Lasso pidió al Legislativo que analice de manera ágil la iniciativa, "sin perjuicio de que luego se hagan reformas más amplias"
EFE 18/08/2021

Lasso presentó en la Asamblea proyecto de reforma de la Educación Superior / Foto: EFE
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, presentó este martes en el Parlamento Nacional un proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES) que busca modificar las atribuciones del Consejo de Educación Superior y ampliar las oportunidades para los jóvenes.
El paquete de reformas a la LOES se centra en tres aspectos: garantizar la libertad y autonomía de los estudiantes, ampliar la oferta académica y mejorar los procesos de admisión.
"Esta es una responsabilidad y una obligación de todas las instancias administrativas y políticas del Ecuador. Nada es más importante para el futuro que rescatar nuestro sistema educativo superior", recalcó el mandatario ante el Plenario al augurar que "miles de jóvenes nos lo van a agradecer ahora y en las décadas que vienen".
Sobre el eje de la "libertad", explicó que el paquete de medidas propuestas al análisis legislativo se refieren a la capacidad de cada estudiante de poder decidir la carrera a su elección, mientras que en cuanto a la autonomía, señaló como "esencial que las universidades amplíen sus capacidades de acción, creen más carreras y aprueben nuevos sistemas de aprendizaje".
En ese sentido, reiteró su promesa de campaña al exhortar a los centros académicos a que puedan adecuar su oferta a la demanda e intereses y necesidades de los entornos empresarial, social, legal y político.
"Estamos trabajando en una reforma integral del sistema de educación superior, pero nuestros jóvenes no pueden esperar", advirtió Lasso, quien fue recibido por la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori, del movimiento plurinacional Pachakutik.
El Ejecutivo asegura que la propuesta apunta a un nuevo modelo educativo con el que se mejorará el proceso de acceso a la educación superior de una manera eficiente y que hasta la fecha es controlado por la Secretaría de Educación Superior, a la par que promoverá la inclusión de los sectores "históricamente excluidos".
Lasso pidió al Legislativo que analice de manera ágil la iniciativa, "sin perjuicio de que luego se hagan reformas más amplias".
Se trata del segundo proyecto de Ley que el presidente ecuatoriano remite a la Asamblea Nacional desde que entró en funciones el pasado 24 de mayo.
El primero de ellos fue el Proyecto de Ley de Libre Expresión, que propone la derogatoria de la Ley Orgánica de Comunicación (LOC), que entregó un día después de asumir el cargo.
Notas relacionadas
-
Noticias del Ecuador Medios Nacionales - 19 de Mayo de 2023
-
Lasso presentará su plan de reformas el viernes
-
El presidente Guillermo Lasso envió a la Asamblea el proyecto de reforma fiscal
-
Lasso viajó a Nueva York y Washington
-
El programa de becas de postgrados ‘Fortalécete 2023’ fue presentado
-
Lasso asegura que con la 'muerte cruzada' cerró un capítulo de "abuso de poder"