Libertad de Expresión

Marcha avanza y más fuerzas se le adhieren

La Hora 05/08/2015

Foto: La Hora

Foto: La Hora

Con una ceremonia ancestral fueron recibidos ayer los cientos de manifestantes indígenas que cumplen una peregrinación para llegar a Quito el 13 de este mes.

Los marchantes, quienes animan su paso con protestas contra el Gobierno de Rafael Correa, iniciaron su viaje el fin de semana en Zamora Chinchipe y su aspiración es recorrer más de 700 km hasta la capital, para demandar rectificaciones al Régimen en políticas de tierras, agua, educación y empleo, entre otras.

Esto, justamente, se recordó durante la ceremonia en la que no solo se pidió fuerza a la Pacha Mama, sino que se realizaron rituales para renovar la energía de los caminantes, quienes hoy planean llegar a Cuenca y luego seguir hacia otras ciudades del callejón interandino, donde se prevé que se sumen representantes de otros pueblos y nacionalidades indígenas.

Ecuarunari espera donaciones

Mientras la marcha avanza desde el sur, la Ecuarunari y las organizaciones sociales y de trabajadores constituyeron un comité de apoyo logístico que recolectará donaciones de vituallas, alimentos no perecibles, medicinas, colchonetas, cobijas y otros artículos que servirán para los marchantes durante su estadía en Quito.

Marco Guatemal, vicepresidente de la Ecuarunari, manifestó que esperan la colaboración ciudadana para sostener la demanda que requiere la movilización. El centro de acopio será la sede de la Ecuarunari, ubicada en la calle Julio Matovelle 128 entre Vargas y Pasaje San Luis.

Carlos Figueroa, médico e integrante del Comité, manifestó que en cuestión de medicinas necesitan principalmente vendas, gasas, analgésicos, antibióticos y antiinflamatorios.

Leer más aquí 

Fuente Original