Ecuador en las noticias
Miles marcharon en Quito
La Hora 12/11/2015

Foto: La Hora
La marcha obrero-indígena en contra de las enmiendas convocó ayer en Quito a miles de representantes de diversos sectores sociales, como los jubilados, estudiantes, trabajadores municipales, del Consejo Provincial de Pichincha, amas de casa y organizaciones políticas como Sociedad Patriótica y Pachakutik, y más ciudadanos. Antes de las 16:30 empezaron a concentrase frente a la Caja del Seguro con la finalidad de dirigirse hasta la plaza de Santo Domingo.
“El pueblo ecuatoriano lo que le pide al Gobierno es que archive las enmiendas constitucionales, que son de los grandes problemas del Ecuador”, manifestó Mesías Tatamuez, presidente de la Cedocut. El dirigente aseguró que las enmiendas dan un nuevo rol a las Fuerzas Armadas, que terminaría con la sindicalización en el sector público, se restringiría el rol de la Contraloría...
En la manifestación también estuvieron delegaciones de la Conaie y de la Ecuarunari como símbolo de unidad en contra de la propuesta del Gobierno.
Así, para Jorge Herrera, presidente de la Conaie, la medida de hecho se mantendrá porque “el Gobierno no tiene la capacidad política para resolver los problemas sociales en el Ecuador”.
Herrera anticipó que la marcha es en preparación del levantamiento popular para diciembre, cuando la Asamblea trate las enmiendas constitucionales.
“Debe estar bien en claro que los ecuatorianos no vamos a permitir que haya el abuso del poder porque debe escuchar al pueblo que pide se respete la Constitución”, dijo Herrera.
Leer más aquí
Fuente OriginalNotas relacionadas
-
Disturbios en el centro de Quito durante noveno día de protestas
-
Indígenas de la Amazonía piden consulta sobre planes extractivistas
-
Desacuerdos y apertura tras diálogo de gobierno e indígenas
-
Cuatro líderes indígenas deben rendir versión por secuestro
-
Movimiento indígena anuncia que volverá a El Arbolito el 16 de septiembre
-
Llaman a nuevas manifestaciones para el miércoles