El Oriente
Orellana ofrece varias alternativas turísticas
Ahora el Oriente ya no es un espacio lleno de misterio, gracias a nuevas ofertas que se adaptan a todos los bolsillos y a actividades turísticas de diferentes tipos.
El Comercio 11/06/2018

Foto: El Comercio
Orellana es una entrada a la Amazonía desde los tiempos del explorador Francisco de Orellana, de quien se tomó el nombre para la provincia creada en 1998. Ahora el Oriente ya no es un espacio lleno de misterio, gracias a nuevas ofertas que se adaptan a todos los bolsillos y a actividades turísticas de diferentes tipos. Allí hay naturaleza, educación ambiental, aventura, cultural y descanso.
La aventura se inicia en el camino a Orellana. En Baeza se puede comer tortillas de maíz hechas en tiesto de barro y a leña. En la vía por Loreto hay varios paraderos donde es posible desayunar o almorzar comidas típicas. Hollín es otra parada, donde está la cascada del mismo nombre, con una caída de 35 metros de altura. Sin paradas y en auto particular, el viaje es de unas cuatro horas y media desde Quito.
Ya en el Coca, la oferta de hospedaje va desde los USD 15, por noche, por persona, hasta los USD 100. Pedro González, gerente de la cadena de hoteles del Lago y presidente de la Cámara de Turismo de Orellana, dice que, en el imaginario ecuatoriano, ir a la Amazonía es viajar a un lugar inhóspito, sin embargo, sí hay hoteles de cinco estrellas.
La capital de Orellana busca dejar de ser un punto de distribución de pasajeros, de acuerdo con Tania Cando, gerenta de Orellana Turismo - Empresa Pública del Gobierno Provincial. Explica que el objetivo es crear servicios y actividades para que los turistas nacionales y extranjeros pasen más noches en el Coca y así crear fuentes de trabajo turísticas.
Leer más aquí
Fuente OriginalNotas relacionadas
-
Bacterias nativas comen el petróleo y remedian suelos contaminados en Ecuador
-
29 estudiantes y tres docentes se intoxicaron en un centro educativo en la provincia de Orellana
-
Rescatan a una águila que permanecía en cautiverio
-
En campo petrolero Sacha, en Francisco de Orellana, ya no se usa diésel
-
Algo está cambiando en Coca y Orellana
-
Tres años de prisión para dos personas por atentar contra fauna en Ecuador