Ecuador en las noticias
Pablo Romero: ‘Agentes no eran de la Senain sino de la inteligencia policial’
“Está comprobado que salieron cheques de la Dirección de Inteligencia de la Policía y reportaban directamente al ministro del Interior (José Serrano, actual asambleísta)...”
El Universo 20/06/2018

Foto: El Universo
Pablo Romero, exsecretario de Inteligencia en el régimen de Rafael Correa, asegura que el hecho de que el expresidente haya dicho que no lo conocía, demuestra que no tiene nada que ver en el supuesto secuestro de Fernando Balda. Que por qué le dio el puesto sin conocerlo, Romero dice que eso debe responder el exmandatario. El exsecretario recientemente fue detenido en España, donde reside, y liberado provisionalmente a las pocas horas.
¿Cuál fue su participación en el secuestro de Balda?
Absolutamente ninguna... El sistema de inteligencia del Ecuador está constituido por ocho direcciones de inteligencia, la más importante es la militar, que responde al ministro de Defensa; y la policial, que reporta al Ministerio del Interior... La Fiscalía se equivocó o tuvo mala fe y afirmó que estos policías (detenidos) respondían y pertenecían a la Secretaría de Inteligencia, lo cual fue falso; se ha demostrado que son de la Inteligencia de la Policía...
Existen dos cheques que habrían sido cobrados por uno de esos policías y que constan en los gastos reservados de la Senain...
Está comprobado que salieron de la cuenta corriente de la Dirección de Inteligencia de la Policía, que tenía un director, el general (Fausto) Tamayo; y reportaban directamente al ministro del Interior (José Serrano, actual asambleísta)...
Leer más aquí
Fuente OriginalNotas relacionadas
-
El lunes 8 de junio se realizará la audiencia de juzgamiento contra Pablo Romero por el plagio de Fernando Balda
-
‘Inferno’, de Spregelburd, se presentará en el Teatro Sucre
-
Ecuador concreta el mecanismo de pago de laudo a Perenco
-
La Fiscalía allanó oficina de Sinohydro en caso contra expresidente Moreno
-
Tercer proceso enfrenta Pablo Romero por tener en su poder un celular, objeto prohibido en la cárcel
-
Romero, el primer extraditado de los prófugos correístas