Ecuador en las noticias
Petroecuador descarta efectos por demanda de consorcios en La Haya
Kamana Services y Servicios Petroleros Igapó han presentado sendas demandas contra el Estado ecuatoriano ante la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya
EFE 13/09/2021

Petroecuador descarta efectos por demanda de consorcios en La Haya / Foto: EFE
La estatal ecuatoriana Petroecuador descartó este viernes que tenga algún efecto en su operación las demandas que han presentado ante un Tribunal de Arbitraje de La Haya las compañías extranjeras Kamana Services y Servicios Petroleros Igapó.
Ambas compañías, que prestan servicios en varios campos de extracción de crudo en la Amazonía ecuatoriana, han presentado sendas demandas contra el Estado ecuatoriano ante la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya, precisó Petroecuador en un comunicado.
"Estos procesos, que son de carácter internacional, no afectan al giro de la empresa ni a los compromisos adquiridos para la ejecución de los contratos de prestación de servicios específicos" con dichos consorcios, añadió la fuente.
Recalcó que los procesos de arbitraje que se siguen en cortes internacionales "son confidenciales y buscan la solución de conflictos entre las partes, de acuerdo a las cláusulas establecidas en los contratos firmados, los cuales no afectan la ejecución de los mismos".
La estatal ecuatoriana indicó que actualmente brinda todas las facilidades a la Procuraduría General del Estado para que ejerza la defensa legal ante el tribunal arbitral, con el fin de llegar a "acuerdos de beneficio mutuo y del país".
Las dos empresas demandantes mantienen actualmente con Petroecuador contratos de prestación de Servicios Específicos Integrados con Financiamiento para el desarrollo de campos de extracción de crudo en las provincias amazónicas de Orellana y Sucumbíos, en el este de Ecuador.
La acción legal de los dos consorcios tampoco afectará la meta que se han propuesto las autoridades ecuatorianas de incrementar, de forma progresiva, la capacidad de producción de crudo del país, añadió Petroecuador.
El Gobierno de Guillermo Lasso se ha puesto el objetivo de subir la producción un 8 % hasta diciembre y un 100 %, es decir duplicarla a un millón de barriles, hasta 2025.
El petróleo es la principal fuente de ingresos de Ecuador, que produce en estos momentos 480.000 barriles diarios de crudo, según Lasso, la mayor parte de los cuales se destina a la exportación y un 20 % a la elaboración de derivados en las refinerías que dispone la petrolera estatal.
Notas relacionadas
-
Ecuador enfrenta 2 nuevos arbitrajes internacionales
-
Instigador anti-Chevron sigue siendo héroe en el artículo parcializado de Rolling Stone
-
Afectados por Chevron llevan sus quejas a la Corte Penal de La Haya
-
Activistas anti-Chevron arremeten contra abogadas feministas que apoyan a petrolera
-
Líderes empresariales, académicos y expertos legales presentan Amicus Curiae en apoyo a Chevron
-
Avanzan las acusaciones ante la Justicia de EEUU contra Ecuador por el escándalo Chevron