Destacado Principal
Multimedia
Petroecuador elimina ‘sueldos dorados’
Petroecuador recorta a 70 funcionarios con altos sueldos para corregir distorsiones salariales y ahorrar $1,71 millones al año.
Adiós a los ‘sueldos dorados’. Petroecuador desvinculó a 70 empleados que percibían remuneraciones excesivas.
¿Por qué se tomó la medida?
La medida, que representa un ahorro anual de $ 1,71 millones, busca corregir distorsiones salariales que, en algunos casos, superaban en más del 100 % el valor establecido en la tabla salarial vigente.
Algunos funcionarios recibían sueldos incluso por encima de los de gerentes y subgerentes.
De la medida fueron excluidos trabajadores pertenecientes a grupos prioritarios como personas con discapacidad, enfermedades catastróficas, mujeres embarazadas, entre otros.
Las operaciones estratégicas de Petroecuador no se verán afectadas.
Hay más ‘sueldos dorados’
El Ministerio de Trabajo había advertido la existencia de ‘sueldos dorados’ en varias empresas, entre ellas CNT, CNEL y Celec. Desde 2024, ningún empleado público puede ganar más que el Presidente.
Petroecuador cuenta actualmente con 9.947 empleados.
Síguenos en: