El Oriente
Pierángela Sierra representará a Latinoamérica en iniciativa de la ONU
La empresaria ecuatoriana Pierángela Sierra ha sido escogida para representar a Latinoamérica y el Caribe en la iniciativa "eTrade for Women".
EFE 09/08/2022

La empresaria ecuatoriana Pierángela Sierra ha sido escogida para representar a Latinoamérica y el Caribe en la iniciativa "eTrade for Women" / Foto: Shutterstock
La empresaria ecuatoriana Pierángela Sierra ha sido escogida para representar a Latinoamérica y el Caribe en la iniciativa "eTrade for Women" (comercio electrónico para mujeres), impulsada por la ONU, a través de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad).
Junto a las representantes de los otras cuatro regiones del planeta, Sierra participará en las conferencias de esta iniciativa sobre procesos regulatorios, formulación de políticas digitales más inclusivas y actuará como modelo para la próxima generación de jóvenes emprendedores, según un comunicado de su empresa difundido este lunes.
A ella la acompañarán la senegalesa Birame Sock, como representante del África francófona; la nigeriana Damilola Olokesusi; del África anglófona; la malaya Lennise Ng, del sudeste asiático, y la emiratí Mona Ataya, de la región árabe.
Estas cinco mujeres serán las delegadas regionales de esta iniciativa en la que participarán más de 120 mujeres empresarias de 33 países, enfocada este año en el crecimiento de las comunidades de comercio electrónico para mujeres.
El "eTrade for Women" trabaja con mujeres que manejan un negocio digital, para ayudarlas a adquirir habilidades y confianza para tener éxito, ser más visibles y tener un impacto positivo en su ecosistema, agregó la fuente.
Además, tiene como objetivo apoyar la construcción de una economía digital más inclusiva de género, aprovechar el potencial empresarial femenino, aportar con la reducción de la pobreza y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Sierra, quien es la fundadora y la directora ejecutiva de la aplicación de reparto a domicilio Tipti, afirmó que es necesario "construir economías digitales inclusivas" y abogó por que las mujeres sean "parte activa de la transformación digital".
"Siempre he creído como mujer líder que tengo la responsabilidad de inspirar y empoderar a la próxima generación de mujeres empresarias digitales exitosas. Brindaré liderazgo y apoyo directo a otras mujeres emprendedoras digitales para ayudarlas a desarrollar sus habilidades comerciales", sostuvo.
La ejecutiva dijo que también quiere guiar a otras mujeres a "expandir su red y aprovechar nuevas oportunidades comerciales a nivel nacional y regional, para que muchos más creen y trabajen emprendimientos, negocios e industrias que generen un impacto en el desarrollo económico y social de nuestro país y la región".
Notas relacionadas
-
Principales noticias de Ecuador hoy - 21 de septiembre de 2023
-
EE.UU. y Ecuador preparan resolución en la ONU para misión internacional en Haití
-
Lasso viajó a Nueva York y Washington
-
La pobreza es una de las causas del aumento de violencia en Ecuador
-
15 ambulancias salieron de España hacia Ecuador
-
Exlíderes de la región se reunieron en Napo