Ecuador en las noticias
Revista Plan V es sacada del aire por censura de la SECOM
Fundamedios 02/06/2016

Foto: Fundamedios
La revista digital de periodismo investigativo Plan V fue sacada del aire y permanece inaccesible al público. Esto ocurrió tras un reclamo por supuesta violación de derechos de copyright, planteado el pasado 28 de mayo por la Secretaría de Comunicación (SECOM), por el uso de once fotografías del presidente Rafael Correa, el vicepresidente Jorge Glas y otros funcionarios de gobierno, para graficar sus notas.
El servidor dio de baja el portal sin atender la respuesta escrita por parte del director de la revista, Juan Carlos Calderón, quien adujo que Plan V es una página noticiosa que pertenece a un grupo de periodistas que producen y publican información y opinión, por lo que las imágenes a las que se refiere la SECOM han sido utilizadas para ilustrar dicho contenido bajo la doctrina del del fair use o uso legítimo, cuyo criterio permite la publicación de dicho material para uso académico o informativo sin la necesidad de una autorización.
La SECOM, a través de una carta suscrita por su titular, Patricio Barriga, había argumentado que la revista Plan V reprodujo o publicó, sin autorización, material protegido por las leyes de propiedad intelectual y que estos no reúnen los requisitos necesarios para ser considerados como de uso justo o “fair use”. También detalló las fotografías que supuestamente infringen la propiedad intelectual de esa Secretaría, entre las que constan imágenes del presidente Correa y el vicepresidente Glas durante los enlaces sabatinos; imágenes del ministro del interior José Serrano en actos públicos con militares, así como de otros funcionarios como Rommy Vallejo, director de la Secretaría de Inteligencia, en eventos similares.
Leer más aquí
Fuente OriginalNotas relacionadas
-
18 funcionarios de Secom trabajan aún en sabatinas
-
Otra decisión del gobierno de Correa le puede costar al Estado cerca de $ 18 millones
-
El potencial hidroeléctrico de Ecuador se expone en una feria
-
Ecuador y Conmebol sellan convenio para final única de la Libertadores 2022
-
Gobierno invertirá 300 millones de dólares para electrificar sector camaronero
-
La Contraloría detectó, entre 2013 y 2017, ocho irregularidades en enlaces