El Oriente
Saparas informan de contagios de covid-19 en 2 comunidades de Pastaza
Saparas informan de contagios de covid-19 en 2 comunidades de Pastaza
El Comercio 21/07/2020
Foto: El Comercio
Las autoridades del Consejo de Gobierno de la Nacionalidad Sapara del Ecuador (NASE) informaron el lunes 20 de julio del 2020, que 20 personas resultaron positivas con covid-19. Los indígenas viven en las zonas de Masaramo -Jandiayacu y Conambo, ubicadas en la selva de la provincia de Pastaza, en la Amazonía del Ecuador.
“La llegada de la pandemia a nuestro territorio supone una amenaza para la vida de nuestras abuelas y abuelos que son los depositarios de la cultura sapara, la misma que, desde 2001 es considerada Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la Unesco”, aseguró la presidenta de la NASE, Nema Grefa.
Un grupo de médicos y enfermeras de la Dirección Intercultural del Ministerio de Salud detectó el covid-19 en Jandiayacu y Masaramo en un testeo realizado con pruebas rápidas y PCRs entre el 12 y el 14 de julio. Otra brigada de la Cartera de Estado lo hizo en el territorio de Conambo el viernes 17 de julio.
Leer más aquí.
Fuente OriginalNotas relacionadas
-
Noticiaro Semanal El Oriente Ecuador 04-09-2020
-
Pastaza habilita en una hostería el Centro de Atención Temporal que acogerá a pacientes con covid-19
-
Denuncian muerte por COVID-19 en territorio Secoya en Sucumbíos
-
Las comunidades aportan a la contención del coronavirus
-
Hasta compartir chicha se prohibió en comunidades indígenas del Ecuador
-
Las familias de dos comunidades de Pastaza siguen anegadas por el desbordamiento de dos ríos