Ecuador en las noticias
Se viene el juicio por el caso ‘Sobornos 2012-2016’
La etapa de instrucción fiscal en el caso ‘Sobornos 2012-2016’ concluyó antes del 29 de septiembre, fecha establecida como plazo.
La Hora 11/09/2019

Foto: La Hora
La etapa de instrucción fiscal en el caso ‘Sobornos 2012-2016’ concluyó antes del 29 de septiembre, fecha establecida como plazo. La fiscal general, Diana Salazar, lo anunció en su último impulso fiscal que salió poco antes de la medianoche del último lunes.
Pidió a la jueza de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) Daniella Camacho que fije fecha y hora para la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio. “Dispongo declarar concluida la etapa de la presente instrucción fiscal, dejando a salvo todas las diligencias dispuestas y respuestas a la información requerida en esta investigación hecha hasta la presente fecha”, expuso Salazar en el documento.
La Fiscalía concluirá las diligencias previstas antes de emitir su último impulso.
Entre las actividades que están pendientes constan la recepción y análisis de información que Salazar solicitó a la Procuraduría, relacionada a contratos que el Estado celebró con Odebrecht entre el 2012 y 2016. (Ver gráfico)
La Fiscal llamó nuevamente a Alonso Ernesto Guerrero, quien dentro de la investigación figura como gerente de Ecosonido, empresa que se encargaba de brindar la logística para los eventos que montaba el correísmo en campaña y las sabatinas. Él deberá rendir su ampliación de versión a las 09:00 de hoy.
Leer más aquí
Fuente OriginalNotas relacionadas
-
Correa era el líder en trama de sobornos, dice Procuraduría
-
Caso Sobornos: 21 indicios señalan a Correa en cohecho
-
Procuraduría acusó a Rafael Correa de crear 'esquema de corrupción'
-
Caso Sobornos: Correa, empeñado en dilatar la audiencia
-
Jueza fija fecha para audiencia en caso Sobornos
-
Sobornos: Los testimonio anticipados apuntaron a Correa