Ecuador en las noticias
Washington prevé una gran inversión en infraestructuras en Ecuador
El Gobierno de Estados Unidos prevé hacer una gran inversión en infraestructuras en Ecuador, de cara a la nueva obra física y al capital humano para el futuro del país.
EFE 29/09/2021

Washington prevé una gran inversión en infraestructuras en Ecuador / Foto: cortesía Embajada de Estados Unidos
El Gobierno de Estados Unidos prevé hacer una gran inversión en infraestructuras en Ecuador, de cara a la nueva obra física y al capital humano para el futuro del país, según indicaron autoridades de ese país que visitan Quito.
El anuncio se dio tras la reunión que mantuvo este martes el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, con una delegación del Gobierno de Washington encabezada por el viceconsejero de Seguridad Nacional para la Economía Internacional, Daleep Signh.
Tras la cita, Ricardo Zúniga, subsecretario adjunto principal de Estado de EEUU para Asuntos del Hemisferio Occidental, remarcó el interés de su país por apoyar a Ecuador en varios campos.
"Vinimos aquí para promover una inversión fuerte en infraestructura, que a su vez significa invertir en la población", aseguró el funcionario estadounidense, tras insistir en que entre las áreas de destino también se encuentra la salud pública, el acceso a la educación y la llamada economía digital.
Durante el encuentro, que tuvo lugar en el Palacio de Gobierno de Quito, también se abordaron las propuestas de inversión para infraestructuras en áreas relacionadas a la lucha contra el cambio climático, la igualdad de género y tecnología, según informó la Secretaría General de Comunicación.
De su lado, el ministro ecuatoriano de Producción y Comercio Exterior, Julio José Prado, indicó que se desarrollarán varios proyectos con Estados Unidos de manera directa "de aquí hasta final del año".
El objetivo será "ponerlos en marcha durante el 2022 en adelante", añadió Prado al destacar el interés de Estados Unidos para inyectar recursos en temas como el cambio climático, igualdad de género, tecnología y digitalización.
Esa perspectiva "empata con la agenda de la actual administración gubernamental de generar oportunidades" para todos los ecuatorianos, sostuvo.
Prado anunció que también en la reunión se habló sobre la posibilidad de que Ecuador alcance un acuerdo comercial de largo plazo con el Gobierno estadounidense.
Por su parte, el embajador de Estados Unidos en Ecuador, Michael Fitzpatrick, señaló que en la cita se analizaron algunas posibilidades de inyectar recursos, dirigidos a "invertir en la próxima generación de infraestructura física y de capital humano relacionado al futuro del Ecuador y de otras naciones de la región".
Notas relacionadas
-
Lasso llama a empresas mineras a invertir y dice que combatirá minería ilegal
-
Obra beneficiará a comunidades asentadas en la cuenca del río Copataza
-
Noticias Ecuador. Podcast Noti Oriente 28-12-2022
-
Podcast: Ecuador está en el ‘top 20’ de países con más laudos arbitrales
-
Las remesas de migrantes a la Amazonía cayeron 8,47 % en el segundo trimestre de 2022
-
El acuerdo comercial entre Ecuador y México está "al 99 por ciento"