Inversión extranjera
Menos inversiones ‘aterrizan’ en Ecuador
La Hora 30/09/2015

Foto: La Hora
Las cifras del Banco Central del Ecuador (BCE) muestran que la Inversión Extranjera Directa (IED) en el país se redujo al nivel más bajo de los últimos cuatro años durante el segundo trimestre de 2015, al llegar a los 71 millones de dólares. Este monto corresponde al más bajo registrado desde el tercer trimestre de 2011 cuando la suma fue de 65,3 millones de dólares.
Los dineros recibidos del extranjero de abril a junio corresponden a 112 millones de dólares menos de los que llegaron durante el primer trimestre del año, cuando se alcanzó a los 183 millones de dólares.
De acuerdo a los datos del Central, en el periodo analizado ingresaron al país 116,9 millones de dólares de capital fresco, así como otros 61,4 millones de dólares por utilidades reinvertidas, pero en contraparte se registraron 107,3 millones de dólares correspondientes a pasivos de otros inversionistas directos.
Así, el flujo de IED que recibió el país durante el primer semestre del año suma 254 millones de dólares, mientras que en el mismo periodo de 2014 fue de 297,9 millones de dólares, registrando una caída aproximada del 14,7% entre un semestre y otro. El ingreso de IED se vuelve muy reducido si se compara con países como Colombia y Perú, donde los montos de inversión extranjera al primer semestre llegaron a 4.009 millones de dólares y 1.345 millones de dólares, respectivamente, según un reporte de la Corporación de Estudios para el Desarrollo (Cordes).
Si bien los países vecinos tienen economías más grandes que la ecuatoriana, la Inversión Extranjera Directa que llega al Ecuador como porcentaje del PIB no alcanza el 1%.
Leer más aquí
Fuente OriginalNotas relacionadas
-
Minería ilegal y protestas derrumban inversiones en el sector minero
-
La minería ilegal y protestas de comunidades derrumban las inversiones en el sector minero
-
Exportaciones de pequeña minería alcanzaron $ 751,35 millones en 2022
-
Las remesas de migrantes a la Amazonía cayeron 8,47 % en el segundo trimestre de 2022
-
Banco Central: La economía ecuatoriana decreció 2,4 % en el primer trimestre del año
-
Economía de Ecuador caerá hasta 6.3% según el FMI