El Oriente
Crisis del coronavirus: La venta de autos se desplomó 80 % entre marzo y abril
Este miércoles 13 de mayo inició el plan piloto en Guayaquil para la reapertura de concesionarias en medio de la pandemia.
Expreso Ecuador 14/05/2020
Los establecimientos aplicarán protocolos para sus establecimientos, para evitar la propagación del virus. EXPRESO / Archivo
La Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade) informó que la venta de vehículos se desplomó en el país entre marzo y abril debido a la cuarentena que obligó a cerrar las actividades, para evitar la propagación de la pandemia de Covid-19.
El sector señala que las medidas de confinamiento tuvieron efectos negativos en las ventas de autos. Así, entre marzo y abril de este año la comercialización de vehículos tuvo una reducción del 80%, en relación a los mismos meses del 2019.
La caída de la demanda, según la Aeade, se verá reflejada, además, en el pago de tributos en el sector. En 2019, los $ 1.557 millones que se cancelaron al Estado se lo hizo a través de aranceles, IVA, ICE, ISD, Impuesto a la Propiedad de los Vehículos, Impuesto a la Renta, Fodinfa e Impuesto Verde. La carga impositiva encarece el costo de un vehículo en 110%, señaló el gremio.
El sector también enfrenta inconvenientes y retrasos por la excesiva tramitología que se exige en el país. La Aeade ha identificado, al menos, 20 procesos que podrían eliminarse o simplificarse de manera inmediata, aplicando la Ley Orgánica para la Optimización y Eficiencia de Trámites Administrativos.
La cadena automotriz plantea la reapertura de las actividades industriales y comerciales, a través de programas piloto en aquellos cantones que aún se encuentran en semáforo en rojo.
Leer más aquí
Fuente OriginalNotas relacionadas
-
Exsuperintendente Carlos Ochoa recibe refugio en México
-
Noticias de Ecuador. Podcast Noti Oriente [6 de septiembre, 2023]
-
“No se trata ya de perseguir a nadie, esto es una evaluación a la CNJ”
-
El Reventador incrementa su actividad y emite columnas de ceniza
-
Las ventas inmobiliarias cayeron hasta 60%
-
Jubilados dan ultimátum al Gobierno por crisis del IESS