Ecuador Internacional
Ecuador retira textos escolares con adoctrinamiento socialista
El Ministerio de Educación denunció el culto a Correa y las mentiras sembradas de forma parcial
PanAm Post 25/04/2019

La remoción de los textos que ensalzan a Correa es el último distanciamiento del socialismo del siglo XXI bajo la presidencia de Lenín Moreno. Foto: PanAm Post
Se terminó el adoctrinamiento de la era del socialismo del siglo XXI en las escuelas de Ecuador, a partir de septiembre los textos oficiales emitidos bajo el Gobierno de Rafael Correa serán reemplazados.
«Contiene (también) errores, hay una línea tendenciosa en la misma idea de resaltar al gran líder y la gran revolución», explica el Ministro de Educación, Milton Luna.
Bajo el gobierno de Rafael Correa, llegó a ser el verso imperante que «la democracia nació el 30S». Por años, no se enseñó que nació en Grecia, con los antiguos, sino que la «revolución ciudadana» fue tan significativa para la historia del país que hizo nacer la democracia.
El 30S conmemora el 30 de septiembre, fecha en la cual se enfrentaron la policía y el ejército del Ecuador, tras una protesta policial. Todos los canales de televisión, salvo el estatal, fueron cerrados y la única versión fue la oficial: había golpe de Estado y el presidente estaba secuestrado.
Pero la evidencia indica que estaba en el hospital de la policía para resguardar su salud e integridad física y como tal invalida la narrativa del golpe de Estado.
Hasta la fecha hay presos, condenados, prófugos y hasta exiliados por haber participado del supuesto golpe bajo la pena máxima de traición a la patria, incluso uno acusado por «aplaudir».
Leer más aquí
Fuente OriginalNotas relacionadas
-
Patricio Alarcón: propuesta económica de la Conai es el plan de gobierno de Rafael Correa del 2007
-
¿A la Conaie no le incomoda ni un poquito el correato?
-
Diácono Jorge Sonnante revela la ruta del dinero de Rafael Correa
-
Conceição Santos dio sopa y seco a Correa
-
Colaborador de Odebrecht hunde al expresidente ecuatoriano Rafael Correa en el caso Arroz Verde
-
Acusada de lavado de activos donó USD 50.000 en efectivo a la campaña del binomio Correa-Glas