El Oriente
El estado de excepción en 16 provincias concluye el 20 de mayo
Juan Zapata, presidente del COE, dijo que se han mostrado resultados favorables con el toque de queda y el confinamiento focalizado en las 16 provincias en donde rigen estas medidas
El Oriente 18/05/2021

El estado de excepción en 16 provincias concluye el 20 de mayo / Foto: Cortesía de ECU-911
En una rueda de prensa realizada el día de ayer, 17 de mayo, el Comité de Operaciones de Emergencia Nacional (COE) informó que no se pedirá la extensión del estado de excepción que rige desde el 21 de abril.
Juan Zapata, presidente del COE, dijo que se han mostrado resultados favorables con el toque de queda y el confinamiento focalizado en las 16 provincias en donde rigen estas medidas.
Así mismo indicó que “será la última vez que por pandemia el Ecuador tenga que acudir a un estado de excepción, porque ya está calificada la ley especial para manejo de crisis” generada por la pandemia.
Sin embargo, solicitó a la ciudadanía no bajar la guardia, pues, no es adecuado eliminar el 100 % de las medidas a partir del 21 de mayo. “Es importante que los COE cantonales tomen esta responsabilidad como una posta y sigan con las medidas. La pandemia continúa, no es momento de relajarnos”, enfatizó Zapata.
Por su parte, Ricardo Vizuete, subsecretario Nacional de Vigilancia del Ministerio de Salud (MSP), informó que la lista de espera para ingresar a los hospitales, los contagios y las enfermedades respiratorias había bajado.
“Con corte a la presente fecha tenemos una reducción del 67 %” de pacientes que “hubiesen necesitado hospitalización”, destacó Vizueta. Asimismo, mencionó que la ocupación de camas en unidades de cuidados intensivos (UCI) “pasó de un 94,5 % a un 92,5 %; y en la hospitalización a nivel nacional de un 71 % a un 63 %”.
El jueves 20 de mayo (que termina el estado de excepción) se entregará un balance final estadístico para que los 221 COE cantonales continúen con las medidas preventivas, informó la entidad.
Notas relacionadas
-
Resolución en caso corrupción que salpica a Correa se sabrá el martes
-
Vinicio Alvarado aparece en cruce de facturas de contratistas con PAIS
-
Luisa González sería un desastre para las relaciones entre Estados Unidos y Ecuador
-
Hace 8 años, la justicia de EE. UU. confirmó el fraude contra Chevron en Ecuador
-
Por varios temas, Rafael Correa tiene 25 indagaciones previas abiertas
-
Defensa de Correa no niega delito, pero cuestiona origen de la prueba